Página 1. Portada de la revista Airline Ninety Two 442, octubre de 2025.
Página 7. El sector aeronáutico español ante un nuevo horizonte de transformación y liderazgo.
Por Ricardo Rojas, vicepresidente de la Comisión Aeronáutica de TEDAE
El año 2024 representó un punto de madurez para el sector aeronáutico español. En un escenario internacional que exige más capacidad de adaptación, innovación tecnológica y compromiso con la sostenibilidad, la industria demostró estar preparada.
Página 1. Portada de la revista Airline Ninety Two 442, octubre de 2025.
Página 7. El sector aeronáutico español ante un nuevo horizonte de transformación y liderazgo.
Por Ricardo Rojas, vicepresidente de la Comisión Aeronáutica de TEDAE
El año 2024 representó un punto de madurez para el sector aeronáutico español. En un escenario internacional que exige más capacidad de adaptación, innovación tecnológica y compromiso con la sostenibilidad, la industria demostró estar preparada.
Página 11. Industria.
Página 13. Chile, un “hub” regional bien posicionado en aeronáutica.
Por Luis Andrés Lautaro
Chile se consolidó como relevante en la industria aeronáutica de Iberoamérica, combinando capacidades en un ecosistema dinámico, que abarca desde el mantenimiento y fabricación de aeronaves, hasta la operación de aerolíneas de alcance global.
Página 19. Compañías aéreas extranjeras.
Página 21. Compañías aéreas españolas.
Página 23. Constelación “Startical” la tecnología satelital mejorará la gestión del tráfico aéreo y reducirá el impacto ambiental.
Por Luis Andrés Lautaro
“Startical”, formada por Indra y Enaire, completó la primera transmisión de datos y comunicaciones VHF desde el espacio en tiempo real, un salto definitivo para la cobertura global y continua de comunicaciones aeronáuticas en zonas oceánicas y remotas.
Página 30. Aeropuertos y ATC españoles.
Página 32. Aeropuertos y ATC extranjeros.
Página 35. La industria aeronáutica brasileña, en constante éxito.
Por Javier Bonilla
Era difícil ensamblar aviones en serie en Brasil hace un siglo. Hoy es puntero del mundo en este ámbito. En los años 30 nació la Compañía Nacional de Navegación Aérea y se propuso crear empresas privadas, apoyadas por claras políticas gubernamentales.
Deje un comentario