Esta alianza integra tecnologías que permiten calcular de forma más precisa las emisiones asociadas a cada trayecto, ayudando a aerolíneas y pasajeros a tomar decisiones más sostenibles en sus viajes.
La iniciativa, presentada el 12 de noviembre de 2025 en Ginebra, representa un avance concreto para la aviación, utilizando datos y tecnología en favor de una medición alineada con los retos medioambientales. SITA combina la plataforma Eco Mission, que emplea datos reales de operación y rendimiento de las aeronaves, con la solución Travel Impact Suite de Amadeus, que incorpora datos de emisiones reconocidos internacionalmente.
Con esta colaboración, el sector logra mayor precisión y coherencia en la información suministrada a los usuarios sobre el impacto ambiental de cada vuelo. El objetivo es facilitar la toma de decisiones informadas para acciones como la compensación de emisiones o la selección de vuelos según su huella de carbono. Las compañías confían en que este enfoque fortalecerá la confianza de los pasajeros y estimulará medidas climáticas relevantes.
Maher Koubaa, vicepresidente ejecutivo y director general para EMEA en Amadeus, destacó que el acuerdo proporciona datos fiables que ayudan a aerolíneas, agencias y corporaciones a comprender mejor el impacto ambiental de cada recorrido, permitiendo informes coherentes y mejores decisiones a partir de la información disponible.
La acción conjunta de SITA, Amadeus y AACO llega en un contexto regulatorio internacional cada vez más exigente, en el que la sostenibilidad y la gestión eficiente de costes son fundamentales para la aviación comercial. La colaboración refuerza la ruta hacia una aviación más transparente, sostenible y adaptada a demandas actuales del mercado.



Deje un comentario