Este verano, marcado por la dureza de los incendios forestales —2025 es ya el peor año en tres décadas en cuanto a superficie calcinada—, ha puesto de manifiesto la importancia de los helicópteros en la extinción de fuegos y emergencias en todo el país. El sindicato advierte de que las condiciones de trabajo de los profesionales del sector son insostenibles, lo que está provocando la emigración de pilotos a otros países y una falta de relevo generacional, con una media de edad de 52 años. Esta situación amenaza la continuidad de servicios críticos para la sociedad.
Gonzalo Mejías, vicepresidente y director de Comunicación de Sepla, subraya la urgencia de buscar soluciones que garanticen la protección laboral de estos especialistas, señalando que la sociedad depende de su preparación y dedicación para afrontar situaciones extremas. Los vídeos de la campaña insisten en que sin el trabajo de los pilotos de helicópteros, la sociedad estaría en riesgo, y reclaman medidas para asegurar la sostenibilidad de esta profesión esencial.
Deje un comentario