Las operaciones aéreas se prolongaron durante aproximadamente ocho horas, iniciándose a las 23:30 horas del 9 de septiembre y concluyendo cerca de las 8 de la mañana del miércoles. Durante este período, el Aeropuerto Internacional Chopin de Varsovia, el principal del país, junto con los aeropuertos de Modlin, Rzeszów-Jasionka y Lublin permanecieron cerrados por "actividad militar no planificada relacionada con la seguridad estatal".
Disrupciones del Tráfico Aéreo Durante el Incidente de Drones
Aeropuertos Cerrados (23:30 del 9/09 - 09:00 del 10/09):
- Aeropuerto Chopin de Varsovia (principal hub del país)
- Aeropuerto de Modlin (Varsovia)
- Aeropuerto de Rzeszów-Jasionka (sureste)
- Aeropuerto de Lublin (este) - cerrado por más tiempo
Vuelos Desviados por Destino:
- A Katowice: LOT desde Sharm El Sheikh y Tokio; Enter Air desde Gran Canaria y Antalya; ASL desde París; Wizz Air desde Reikiavik
- A Poznań: LOT desde Beirut, Sofía y Ereván; Ryanair desde Oporto
- A Wrocław: LOT desde Tbilisi y Riyadh
- A Gdańsk: LOT desde Reikiavik
- A Copenhague: Air China desde Beijing
Vuelos Cancelados:
- LOT: Salidas matutinas a Viena, París CDG, Budapest y Lublin
- Aerolíneas extranjeras: Austrian Airlines (Viena), Finnair (Helsinki), KLM (Ámsterdam), Qatar Airways (Doha)
Retrasos Registrados:
- Primera ola de salidas desde Chopin: hasta 4 horas de retraso
- British Airways Varsovia-Heathrow: 1 hora de retraso
- LOT desde Heathrow y Wizz Air desde Liverpool y Luton: varias horas
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas confirmó que detectaron 19 violaciones del espacio aéreo polaco, de las cuales al menos cuatro drones fueron derribados por cazas F-16 polacos con apoyo de aeronaves F-35 neerlandesas de la OTAN. Los radares militares rastrearon más de diez objetos aéreos, neutralizando aquellos que representaban una amenaza directa para la seguridad nacional.
Las operaciones defensivas se concentraron en las provincias orientales de Podlaquia, Mazovia y Lublin, donde las autoridades instaron a la población a permanecer en sus hogares mientras se localizaban los restos de los drones derribados.
El Aeropuerto Chopin de Varsovia reanudó sus operaciones aproximadamente a las 9:00 horas locales, aunque las autoridades aeroportuarias advirtieron que las interrupciones y retrasos podrían extenderse durante todo el día. Los aeropuertos de Modlin y Rzeszów también reabrieron progresivamente, mientras que el de Lublin mantuvo restricciones operativas por más tiempo.
El Ministerio de Defensa polaco confirmó que las fuerzas aéreas utilizaron armamento real contra los objetos hostiles, marcando una escalada significativa en las tensiones entre la OTAN y Rusia. Polonia invocó el Artículo 4 de la OTAN para consultas de emergencia, y el secretario general de la alianza, Mark Rutte, mantuvo comunicación directa con las autoridades polacas durante la crisis.
Este incidente representa el más grave en términos de violaciones del espacio aéreo desde que comenzó la guerra en Ucrania, superando incidentes previos de proyectiles o drones aislados que habían caído en territorio polaco. La respuesta coordinada entre Polonia y la OTAN demostró la capacidad defensiva de la alianza ante provocaciones directas en su territorio.
Deje un comentario