Entre sus funciones principales destacan la vigilancia y patrulla aérea, la coordinación en tiempo real con unidades terrestres para identificar riesgos, y el despliegue en operaciones de transporte de personal, equipos tácticos o evacuaciones médicas, todo ello durante los 365 días del año, las 24 horas.
Helicóptero Airbus EC135 de la unidad aérea de la Policía Nacional recibiendo mantenimiento.
El origen de esta unidad se remonta a 1975, cuando los primeros aspirantes fueron formados en el Centro del Ejército del Aire y comenzaron a operar con dos helicópteros SA 318C Aluette UI. A lo largo de los años, la flota se ha ampliado con modelos como el MBB BO 105, el Eurocopter EC135 P2 y P2+, el EC225 y, más recientemente, el Airbus EC135 P3H. Actualmente, disponen de 27 helicópteros, un avión Beechcraft Super King Air 200 y, próximamente, incorporarán un reactor Pilatus PC-24.
Helicópteros Airbus EC135 de la unidad aérea de la Policía Nacional en pista.
La Unidad Aérea de la Policía Nacional se estructura en dos grandes áreas: Medios Aéreos —que gestiona tanto aeronaves tripuladas como drones— y Seguridad y Protección Aérea —encargada de coordinar la seguridad en aeropuertos y la defensa frente a amenazas con drones. Estas capacidades están distribuidas en siete bases españolas y una internacional en Dakar (Senegal).
Simulador de helicóptero utilizado por la Policía Nacional.
La formación es clave en esta unidad, que colabora con Aviation Group para cursos de refresco y la Licencia de Mantenimiento de Aeronaves B1.3. Los mecánicos reciben una formación de 2.400 horas en 15 módulos abarcando teoría y práctica en instalaciones especializadas en Madrid y otras ciudades andaluzas. Aviation Group, con sede en Fuenlabrada, Madrid, es reconocida por su experiencia en formación aeronáutica y técnica tanto para cuerpos de seguridad como para la industria civil.
Deje un comentario