Un avión de carga de ACT Airlines se sale la pista en Hong Kong y provoca la muerte de dos agentes de seguridad

Imagen generada con IA del accidente del Boeing 747-481 carguero de Cargo Air en Hong Kong.
Imagen generada con IA del accidente del Boeing 747-481 carguero de Cargo Air en Hong Kong.
Durante la madrugada del lunes 20 de octubre, un trágico accidente en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong costó la vida a dos empleados del servicio de seguridad. El incidente ocurrió cuando un avión de carga procedente de Dubái, un Boeing 747 operado por la aerolínea turca ACT Airlines en nombre de Emirates, se salió de la pista durante el aterrizaje y embistió un vehículo de patrulla, arrojándolo al mar.

El siniestro se registró alrededor de las 3:50 a. m., hora local, según informó la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong. La aeronave, identificada como el vuelo EK9788, perdió el control en la pista 07L y finalizó parcialmente sumergida en el agua. El impacto fue tan severo que el avión se partió en dos secciones, desprendiéndose la cola del resto del fuselaje. Los cuatro tripulantes a bordo resultaron ilesos en su mayoría y fueron atendidos en centros médicos cercanos.

Steven Yiu, director general de operaciones aeroportuarias, indicó que los agentes de seguridad fueron extraídos del agua en estado inconsciente. Uno de ellos, de 30 años, fue declarado fallecido en el lugar del accidente cerca de las 5:55 a. m., mientras que el segundo, de 41 años, murió en el Hospital de North Lantau a las 6:26. Ambos contaban con una amplia trayectoria laboral, con más de siete y doce años de servicio en el aeropuerto, respectivamente.

Yiu precisó que el vehículo afectado realizaba tareas rutinarias fuera del perímetro de la pista, sin haber ingresado en el área de aterrizaje. El responsable añadió que la aeronave efectuó un inesperado viraje a la izquierda después de tocar tierra, lo que derivó en la colisión; una maniobra que calificó de “anómala”.

Según datos de Flightradar24, la aeronave impactó el agua a una velocidad de aproximadamente 49 nudos, equivalentes a 91 kilómetros por hora. En el momento del accidente, la velocidad del viento era de 4 nudos con ráfagas de hasta 21 nudos. Las condiciones meteorológicas y de la pista eran consideradas adecuadas para el aterrizaje, según confirmaron las autoridades.​

Las autoridades de Hong Kong han iniciado una investigación para esclarecer las causas del suceso. Se están revisando las condiciones meteorológicas, el estado operativo de la pista y de la aeronave, así como las acciones de la tripulación. Man Ka-chai, jefe de la Autoridad de Investigación de Accidentes Aéreos, confirmó que el vuelo había recibido autorización para aterrizar en la pista norte y que los controladores no recibieron ninguna señal de emergencia antes del impacto. “No hubo mensajes de auxilio por parte de la tripulación”, señaló el funcionario.

La aeronave involucrada, con matrícula TC-ACF, era un Boeing 747-481BDSF operado por Air ACT para Emirates SkyCargo. El avión había sido entregado originalmente a All Nippon Airways el 3 de junio de 1993 y realizó su primer vuelo el 19 de mayo del mismo año. Entre 1999 y 2006, mientras aún pertenecía a ANA, operó como un Pokémon Jet. Era una de las dos aeronaves operadas por Air ACT en el momento del accidente.​

Emirates confirmó mediante comunicado el Boeing 747 carguero estaba arrendado en modalidad wet-lease y operado por ACT Airlines. "La tripulación está confirmada como segura y no había carga a bordo", declaró la aerolínea. En un arrendamiento wet-lease, la compañía que proporciona el avión también suministra la tripulación, el mantenimiento y el seguro.​​

ACT Airlines, aerolínea de carga turca que proporciona capacidad de carga adicional para grandes aerolíneas, tiene un historial de incidentes previos. El más grave ocurrió el 16 de enero de 2017, cuando el vuelo 6491 de Turkish Airlines, un Boeing 747-412F con matrícula TC-MCL arrendado en wet-lease y operado por ACT, se estrelló durante un intento de motor y al aire en el aeropuerto de Manas en Biskek, Kirguistán. El accidente causó la muerte de los cuatro tripulantes y 35 personas en tierra.​

Al menos 213 bomberos y oficiales de primeros auxilios, 45 vehículos, embarcaciones y un helicóptero del servicio de vuelo asistieron en las operaciones de rescate. El vehículo de patrulla fue encontrado sumergido a cinco metros de la costa en aguas con una profundidad de siete metros.​

Este accidente, el más grave registrado en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong en más de 25 años, ha puesto en marcha un operativo conjunto de las autoridades aeroportuarias, de seguridad y de investigación técnica para esclarecer los hechos. El último accidente mortal de esta magnitud en el aeropuerto hongkonés ocurrió en 1999, cuando un vuelo de China Airlines se estrelló durante el aterrizaje, causando la muerte de tres de las 315 personas a bordo.​

Mientras tanto, las operaciones en el aeropuerto —el más transitado del mundo en tráfico de carga— continúan con restricciones temporales. La pista norte, donde ocurrió el accidente, permanece cerrada hasta que se completen las evaluaciones de seguridad, mientras que las pistas sur y central operan con normalidad. Al menos 11 vuelos de carga programados para aterrizar en Hong Kong el lunes fueron cancelados, según consta en el sitio web oficial de la Autoridad Aeroportuaria.​

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*