Así, el Boeing 727-200, el último modelo de su tipo aún en servicio en el país, se convierte ahora en un testimonio físico de la mayor tragedia climática reciente en Rio Grande do Sul. Con su destino al museo, lo que antes representaba destrucción pasa a formar parte de la memoria oficial de la aviación y del periodo de inundaciones - el cual Rio Grande aún no se ha recuperado- preservando un capítulo importante de la historia del estado.

Boeing 727-200 inundado de Total Linhas Aéreas donado al Museo Militar Brasileño en Panambi.
La retirada de la aeronave requirió una de las mayores operaciones logísticas realizadas en Rio Grande do Sul en los últimos años para recorrer casi 380 km de rutas. Los técnicos desmontaron parte del fuselaje y organizaron el transporte por carretera en camiones especiales, atravesando distintos municipios hasta llegar a Panambi. Los vecinos siguieron el trayecto por carretera, documentando la ruta en redes sociales, un gesto que reforzó el vínculo emocional creado en torno al avión desde 2024.
Con su incorporación a la colección, el museo explora diversas posibilidades para el uso del Boeing 727-200. Entre las propuestas figuran transformar el interior de la aeronave en un auditorio temático, un espacio educativo o una atracción turística, preservando al mismo tiempo sus características originales. Según la administración de la institución, el avión debería convertirse en «una de las piezas con mayor impacto visual e histórico jamás recibidas».
Para Total Linhas Aéreas, este episodio también marca un nuevo capítulo en la imagen de la compañía. Tradicionalmente dedicada al transporte de carga y vuelos chárter corporativos, con más de tres décadas de trayectoria, la empresa refuerza su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad; donar la aeronave al museo evita el desecho de toneladas de material aeronáutico.

Boeing 727-200 inundado de Total Linhas Aéreas donado al Museo Militar Brasileño en Panambi.
Los trabajos en curso incluyen la adecuación del suelo, la organización del espacio expositivo y la realización de ajustes internos. Su apertura al público está prevista para mediados de 2026.
El Boeing 727-200, PR-TTP, operó comercialmente durante 47 años y prestó servicios a nueve aerolíneas, realizando tanto transporte de pasajeros como de carga.
El museo cuenta actualmente con una colección de aproximadamente 185 vehículos. Entre sus atracciones se encuentran dos Boeing 737-300, uno acondicionado como cine y biblioteca, y otro como sala de exposiciones de objetos militares históricos. También se exhibe un avión de carga Buffalo C115 de la Fuerza Aérea Brasileña, utilizado para saltos en paracaídas.


Deje un comentario