Esta adhesión sitúa a Moeve en una posición estratégica para impulsar la descarbonización del transporte aéreo mediante el suministro de combustible sostenible de aviación (SAF) y de eSAF producido a partir de hidrógeno verde. La compañía española ya comercializa SAF en los principales aeropuertos de España y se prepara para cumplir con el mandato europeo Refuel EU Aviation, que exige una mezcla mínima de 2% de SAF desde el 1 de enero de 2025, al tiempo que trabaja para superar dichos requisitos.
Durante 2024, Moeve suministró alrededor de 18.000 metros cúbicos de SAF, suficiente para dar 45 vueltas a la Tierra y evitar la emisión de unas 50.000 toneladas de CO2, volumen equivalente al absorbido por más de 3,5 millones de árboles en un año. Parte de este biocombustible de segunda generación se produce en el Parque Energético La Rábida, en Huelva, mediante un proceso de economía circular que aprovecha residuos orgánicos y aceites usados.
Juan Román, director gerente de Andalucía Aerospace, ha subrayado que “la sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad compartida. Contar con empresas como Moeve que trabajan también por este reto, refuerza nuestro clúster y el trabajo que se está desarrollando en el sector aeroespacial para lograr una aviación más limpia y eficiente”. Por su parte, Álvaro Macarro, director de Aviación Sostenible de Moeve, ha afirmado que “convertirnos en Socio Oro del clúster supone una escucha activa al sector y la identificación de objetivos comunes para acelerar la descarbonización de la aviación a través de moléculas verdes”.
La incorporación de Moeve refuerza el crecimiento sostenido de Andalucía Aerospace desde su fundación en 2018 y amplía sus áreas de especialización en I+D+i y sostenibilidad. Con más de 11.000 empleados y respaldada por su plan estratégico Positive Motion, Moeve trabaja para garantizar el suministro energético de hoy y acelerar el desarrollo de energías sostenibles, entre ellas el hidrógeno verde y los biocombustibles de segunda generación.
Deje un comentario