ITP Aero prueba con éxito hidrógeno en una APU y avanza en propulsión eléctrica

Foto: ITP Aero.
Foto: ITP Aero.
ITP Aero ha logrado por primera vez ensayos de combustión de hidrógeno en una Unidad de Potencia Auxiliar (APU) de aeronave, un hito en su trayectoria de 35 años como especialista en tecnologías de vuelo futuras. La prueba, desarrollada en el centro de Ajalvir (Madrid), ha contado con la adaptación integral de sistemas de combustible y control que garantizan una operación estable y segura con hidrógeno líquido criogénico.

José Moisés Martín, director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI), visitó las instalaciones y supervisó los avances del proyecto CHALUPA (Utilización de hidrógeno en base líquida en Unidades de Potencia Auxiliar), cuyo objetivo es integrar APUs de hidrógeno líquido en aeronaves.

Paralelamente, ITP Aero presenta progresos en dos iniciativas de propulsión eléctrica cero emisiones. El programa APERTURAS (Avances en Propulsión EléctRica con TURbomáquinAS) desarrolla sistemas eléctricos de 70,0 a 700,0 kW para aerotaxis, servicios aeroportuarios, emergencias y operaciones logísticas. En la franja superior de potencia, estas arquitecturas se podrán combinar con pilas de combustible o configuraciones híbridas para aplicaciones regionales.

Por su parte, CRIPICOM (Criogenia, Pilas y Combustión de Hidrógeno en el Transporte Aéreo) trabaja en un demostrador de pila de combustible que integra electrónica de potencia, motor eléctrico y elemento propulsor (hélice o compresor).

Erlantz Cristóbal, CTO de ITP Aero, subraya que “la combinación de hidrógeno, sistemas eléctricos y turbinas de gas más eficientes es esencial para la descarbonización del sector aeronáutico. Estos proyectos ejemplifican la colaboración público-privada con centros tecnológicos y universidades que nos posicionan en la vanguardia de la aviación sostenible”.

Con más de 5.000 motores en servicio y 5.700 profesionales en 14 centros de 5 países, ITP Aero colabora con todos los principales fabricantes de motores para transformar la aviación global.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*