El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) denuncia una grave deficiencia en el operativo de lucha contra incendios forestales de Castilla y León, que pone en riesgo la seguridad de la ciudadanía y la protección del valioso patrimonio natural de la comunidad autónoma: tres helicópteros esenciales para el dispositivo aún no están operativos a pesar de que el pasado 12 de junio marcó el inicio de la campaña de alto riesgo de incendios.
Según fuentes del SLTA, las bases de Quintanilla de Onésimo (Valladolid), Riaza (Segovia) y Villaralbo (Zamora) carecen de helicópteros asignados. Aunque en Villaralbo opera temporalmente un helicóptero bombardero desplazado desde Rosinos (Zamora) y en Garray (Soria) se encuentra el asignado a Riaza, esta reubicación no soluciona la carencia estructural de medios aéreos.
La Junta de Castilla y León, asegura SLTA, no ha ofrecido explicaciones públicas ni plazos claros para la incorporación de estos recursos vitales, un silencio que el SLTA considera inadmisible en plena temporada de incendios, especialmente ante la creciente amenaza de fuegos forestales en regiones vecinas como Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha.
La ausencia de estos helicópteros compromete gravemente la capacidad de respuesta ante emergencias, poniendo en peligro a la población, al personal del operativo y al entorno natural de Castilla y León, una región con la mayor masa forestal de España. El SLTA subraya que esta situación es aún más alarmante dado que el 92% de los incendios en la región son causados por la acción humana, siendo evitables en su mayoría.
Causas de la carencia: condiciones laborales precarias
El sindicato apunta a la falta de pilotos españoles como una de las causas principales de esta situación, derivada de las condiciones laborales precarias del sector. Los profesionales acumulan una pérdida de poder adquisitivo superior al 25%, junto con dificultades para conciliar la vida laboral y personal.
Esta realidad obliga a las empresas a recurrir a pilotos extranjeros, lo que no solo perjudica la economía nacional, sino que también precariza aún más el sector, según el SLTA.
El sindicato critica que la Junta de Castilla y León permita estas prácticas, que podrían estar detrás de la falta de medios operativos, y exige una rectificación inmediata: “No es aceptable que se justifiquen con la escasez de pilotos cuando son las políticas de la propia Junta las que fomentan esta situación”.
Deje un comentario