El Ipanema 203 funciona también, como su predecesor desde hace un tiempo, con etanol, y puede cubrir más de doscientas hectáreas por hora. Este modelo proporciona una aplicación uniforme a velocidad constante, lo que reduce el riesgo de compactación del suelo y la propagación de plagas. Según datos técnicos, el aumento de la productividad puede alcanzar entre cinco y quince sacos por hectárea.
La empresa prevé nuevas oportunidades en los mercados uruguayo (el primer cliente extranjero del modelo, en 1975) y argentino, impulsadas por la demanda de soluciones aéreas de alta productividad en el agronegocio sudamericano.
El sector agrícola de Paraguay representa aproximadamente el 12% del PIB nacional del país, siendo los cultivos más destacados la soja, el maíz y el arroz, siendo la cadena de valor de la soja la más relevante, abarcando la producción de granos, harina y aceite. Los ocho principales cultivos del país registraron un volumen de cosecha significativo en el ciclo 2023/24, impulsado por una productividad promedio relevante en la producción de cereales, demandando recursos tecnológicos, como este tipo de aeronaves.
Aún en plena producción, el Ipanema es el avión más vendido de Embraer, habiendo superado hace casi dos años los 1600 ejemplares.


Deje un comentario