Boeing ingresa 23.300 millones de dólares el tercer trimestre de 2025, un 30% más que en 2024

Ilustración generada con IA.
Ilustración generada con IA.
En el tercer trimestre de 2025, Boeing registró unos ingresos de 23.300 millones de dólares, lo que supone un aumento del 30% respecto al mismo trimestre de 2024, cuando obtuvo 17.840 millones de dólares. Frente al segundo trimestre de 2025, los ingresos también aumentaron, confirmando la tendencia positiva impulsada por el incremento en volumen de entregas comerciales.​

El beneficio neto del periodo refleja una pérdida de 5.339 millones de dólares, una mejora respecto a los 6.174 millones negativos del tercer trimestre de 2024, aunque sigue mostrando dificultades por la dotación de 4.900 millones derivada de los ajustes en el calendario de certificación del 777X. En comparación con el trimestre anterior, el resultado volvió a negativo tras un ligero repunte.​

 

Dato

3T 2025

2T 2025

3T 2024

Variación trimestral

Variación mismo mes de 2024

Ingresos (millones $)

23.300

22.300

17.840

+4,5%​

+30,6%​

Pérdida neta (millones $)

-5.339

-5.000

-6.174

-6,7%​

+13,5%​

Entregas aviones

160

145

116

+10,3%​

+37,9%​

Flujo caja operativo (millones $)

1.100

950

1.345

+15,8%​

-18,2%​

Tesorería (millones $)

23.000

23.000

21.500

0%​

+7,0%​

 
 

La división de aviones comerciales entregó 160 unidades, el volumen trimestral más elevado desde 2018 y un incremento del 38% frente a las 116 entregas realizadas en el tercer trimestre de 2024. La cifra también confirma la estabilización productiva respecto a los meses previos y adelanta un nuevo ritmo de producción, con acuerdo para alcanzar 42 unidades mensuales del 737 tras el visto bueno de la FAA en octubre.​

 

Divisiones

Ingresos 3T 2025 (millones $)

3T 2024 (millones $)

Variación anual

Commercial Airplanes

11.100

7.443

+49,2%​

Defense & Space

6.900

6.790

+1,6%​

Global Services

5.400

4.780

+12,9%​

 
 

El flujo de caja operativo del trimestre fue de 1.100 millones de dólares, una variación negativa respecto a los 1.345 millones logrados en el tercer trimestre de 2024, aunque supone un repunte tras varios periodos en negativo. El flujo de caja libre, no conforme a PCGA, se situó en 200 millones de dólares, ratificando el impulso de las entregas comerciales.​

La cartera de pedidos total cerró el trimestre en 636.000 millones de dólares, un aumento respecto al cierre del periodo anterior y que incluye más de 5.900 aviones comerciales, con un valor de 535.000 millones de dólares. La división de Defensa, Espacio y Seguridad registró ingresos por 6.900 millones, frente a los 6.900 millones del trimestre previo, mostrando estabilidad operativa y mejorando ligeramente en comparación anual.​

El saldo de tesorería y valores negociables se mantuvo estable en 23.000 millones de dólares en comparación con el trimestre anterior y la deuda consolidada apenas varió, situándose en 53.400 millones de dólares. Estos datos reflejan una posición financiera consistente frente a meses previos y a igual periodo del año anterior.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*