Boeing completa la venta de su división de soluciones digitales de aviación a Thoma Bravo por 9.157 millones de euros

Ilustración gereada con IA.
Ilustración gereada con IA.
Boeing ha cerrado la venta de una parte significativa de su negocio Digital Aviation Solutions a Thoma Bravo, firma especializada en inversiones de software, por un valor de 10.550 millones de dólares (9.157 millones de euros). La transacción, realizada íntegramente en efectivo, incluye activos destacados como Jeppesen, ForeFlight, AerData y OzRunways, según informó Boeing en un comunicado oficial este lunes.​

Esta operación, que se había anunciado originalmente en abril de 2025, representa una decisión estratégica de Boeing para reforzar su estructura financiera y concentrarse en sus operaciones centrales de fabricación de aeronaves comerciales y sistemas de defensa. La compañía mantendrá capacidades digitales esenciales que utilizan datos específicos de aeronaves y flotas para proporcionar servicios de mantenimiento, diagnóstico y reparación a sus clientes comerciales y de defensa.​

El acuerdo se cierra en un momento crítico para Boeing. El pasado 29 de octubre, el fabricante aeroespacial estadounidense registró pérdidas netas de 5.982 millones de dólares (5.198 millones de euros) entre enero y septiembre de 2025, un 25% menos que el año anterior. Sin embargo, estas cifras reflejan un gasto antes de impuestos de 4.900 millones de dólares (4.257 millones de euros), debido principalmente al retraso del calendario del programa 777X, cuya primera entrega del avión 777-9 se prevé ahora para 2027.​

La división Digital Aviation Solutions de Boeing emplea aproximadamente 3.900 personas en todo el mundo, que incluyen tanto elementos del negocio que permanecen dentro de Boeing como aquellos incluidos en la venta. Boeing está trabajando con Thoma Bravo para garantizar una transición fluida para los empleados mientras continúa cumpliendo con las necesidades de los clientes.​

Activos incluidos en la transacción

La venta incluye cuatro marcas reconocidas en el sector de la aviación. Jeppesen, fundada en 1934 por el capitán Elrey Jeppesen, es una empresa pionera en navegación aeronáutica que proporciona datos aeronáuticos y aplicaciones a aerolíneas y pilotos de todo el mundo. Boeing adquirió Jeppesen en el año 2000 por 1.500 millones de dólares. La compañía ha sido fundamental en el desarrollo de cartas de navegación y, en 1973, Jeppesen NavData se utilizó comercialmente por primera vez en sistemas de guiado de gestión de vuelo computarizados.​

ForeFlight, adquirida por Boeing en 2019, es una aplicación móvil de bolsa de vuelo electrónica popular entre pilotos de aviación general y de negocios. La aplicación proporciona planificación de vuelo, información meteorológica en tiempo real, cartas electrónicas y apoyo durante el vuelo. Es una aplicación de vuelo especializada para pilotos de reglas de vuelo visual (VFR) e instrumental (IFR), que hace la planificación de vuelo y el vuelo más fácil, seguro y agradable.​

AerData desarrolla soluciones de software integradas para gestión de arrendamientos, planificación de flotas de motores y escaneo de registros, así como servicios técnicos y de back-office para operadores de aeronaves y motores, arrendadores y empresas de mantenimiento. La compañía es una filial de propiedad total de Boeing.​

OzRunways proporciona software de bolsa de vuelo electrónica aprobado por la Autoridad de Seguridad de Aviación Civil australiana (CASA) bajo CASR Parte 175, para planificación, briefing, presentación de planes de vuelo y navegación de mapas móviles. Atiende a una base de clientes diversa que abarca aviación privada, comercial, de negocios y militar en Australia, Nueva Zelanda y América Latina. ForeFlight adquirió OzRunways en 2023.​

Thoma Bravo: especialista en inversiones tecnológicas

Thoma Bravo es una de las firmas de inversión más grandes del mundo enfocada en software, con más de 181.000 millones de dólares en activos bajo gestión al 30 de junio de 2025. Cofundada por Orlando Bravo, un puertorriqueño, la firma invierte en compañías innovadoras orientadas al crecimiento que operan en los sectores de software y tecnología. Durante los últimos 20 años, la firma ha adquirido o invertido en aproximadamente 555 empresas, que en conjunto representan un valor empresarial de alrededor de 285.000 millones de dólares.​

La transacción se produce antes de que Boeing complete su adquisición de Spirit AeroSystems, el proveedor de aeroestructuras, valorada en 8.300 millones de dólares en junio de 2024. Los accionistas de Spirit AeroSystems aprobaron la adquisición propuesta en enero de 2025, y se espera que la operación se cierre en 2025, sujeto a condiciones de cierre que incluyen la recepción de aprobaciones regulatorias.​

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*