Embraer desarrollará un RPAS carguero con una “start-up” estadounidense
El BelugaXL de Airbus entra en servicio
2019 fue relativamente seguro, pese al incremento de accidentes
La desaceleración económica frena el crecimiento del tráfico aéreo en Latinoamérica
Embraer entrega el primer Praetor 500
Embraer realiza las primeras pruebas de una aeronave impulsada por motor eléctrico
Airbus comienza las entregas de los primeros A350 con la opción de pantallas táctiles en la cabina de pilotaje
El prototipo del Embraer E175-E2 ya vuela
Boeing suspende la producción de su 737 MAX
El SSJ100 certificado con nuevas aletas “sablelets”
La aeronave Targus de Indra obtiene permiso para empezar pruebas de vuelo
Siemens amplía su portfolio de fabricación aditiva mediante la adquisición de Atlas 3D
Airtificial desarrollará una solución robótica para producir los conos de cola del A350 XWB
Pablo Bueno Tomás, nuevo presidente de Tecniberia
Primer vuelo del Embraer E175-E2
México y Rusia dan luz verde para la llegada de los helicópteros Ansat a tierras aztecas
Firma de alianza entre AENA y CTRIP para potenciar el tráfico aéreo entre China y España
ISO publica normas de estandarización para UAV
Tras el acuerdo firmado entre Bolsonaro y Macri aumentarán los vuelos entre Brasil y Argentina con cielos abiertos para carga
INVAP: contratos por 2.000 millones de dólares
Aciturri recibe el premio a la Mejor Operación Empresarial de 2019 por la adquisición de Alestis
Boeing donará 8 millones de dólares para formar futuros profesionales de la aviación
El Grupo Gol crea una unidad especial para mantenimiento de Boeing 737 y 767
Airbus celebra la producción del A220 nº 100
Andalucía aumenta sus exportaciones aeronáuticas en casi 2000 millones
Crida presenta 11 años de soluciones para mejorar la gestión de tráfico aéreo (ATM)
ILSA, consorcio de Air Nostrum y Trenitalia, se convierte en el primer operador ferroviario privado español
Aertec Solutions exporta su tecnología de digitalización a la planta de Airbus en Hamburgo
PureFlyt de Thales, el futuro cerebro de los aviones
Tendencias
La flota de América Latina casi se duplicará en los próximos veinte años, según Airbus
Airbus presentó una actualización de su Pronóstico del Mercado Global (GMF) dedicada a América Latina y el Caribe, en la que anticipa una expansión considerable del sector aéreo regional. Según el informe, la región requerirá 2.660 nuevos aviones hasta 2044 para atender el...
La aviación ajusta su ruta ante el reto tecnológico, la presión regulatoria y la escasez de...
La cadena de suministro de la industria Aeronáutica se reúne en el Parque Tecnológico de Álava ...
El sector espacial español en 2025: una potencia emergente con retos por afrontar
Boeing prevé una flota de cargueros de 3.900 en 2043, lo que supone un incremento del 66.67%
ZeroAvia propone un plan para aviones grandes propulsados por hidrógeno
La “Semana del Futuro de la Aviación” reunirá en Dubai a líderes del sector de la aviación, de ...
Boeing prevé una demanda global de casi 2,4 millones de nuevos pilotos, TCPs y técnicos de...
Sostenibilidad
Moeve y Andalucía Aerospace impulsan la producción de SAF para la descarbonización del transporte aéreo
Andalucía Aerospace, el clúster aeroespacial y de defensa andaluz, celebró el pasado viernes 17 la primera edición de su ciclo de encuentros Flying Green, con el apoyo de Moeve, una compañía en pleno proceso de transformación para impulsar la energía y la movilidad sostenibles....
La IATA concluye que el reto del SAF para descarbonizar la aviación es tecnológico, no de...
Dürr instala en México una planta de pintura eficiente en CO2 para Volkswagen con tecnologías...
Oneworld y Breakthrough Energy Ventures lanzan un fondo de 150 millones para inversiones en...
Eurecat muestra en Lleida sus avances en biocombustibles sintéticos para aviación y movilidad...
Hong Kong acogerá el III Simposio Mundial de Sostenibilidad de IATA para impulsar la...
Airbus y MTU Aero Engines sellan una alianza estratégica para desarrollar motores de hidrógeno ...
El COIAE destaca avances en sostenibilidad aeronáutica durante 2024, pese a la complejidad del ...
Innovación y tecnología
FibreCoat y Lofith Composites desarrollan materiales ultrarresistentes para el sector espacial
FibreCoat, especialista en tecnología de fibras recubiertas, y Lofith Composites, empresa española de materiales avanzados, han anunciado una alianza estratégica para desarrollar compuestos termoplásticos de última generación aplicables al sector espacial. La colaboración se...
El demostrador X-59 realiza con éxito su primer vuelo y marca el inicio de la aviación...
All4Zero impulsa nuevas pruebas para producir combustible sostenible de aviación (SAF)
FADEA, la empresa estatal argentina especializada en MRO consigue la certificación de la FAA
La ciencia uruguaya llega al Aeropuerto de Carrasco con la muestra “Clemente investiga”
Sixpenny Additive llevará la tecnología de impresión 3D metálica de Meltio a Canadá tras ser...
FITEA 2025 reúne en Getafe al sector aeroespacial ibérico del 29 al 31 de octubre

































