Instalaciones y Montaje del Grupo SCP-Sintersa da cobertura a los grandes proyectos aeronáuticos, navales y terrestres
El transporte aéreo genera enorme deuda para sostenerse
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EEUU pide a los fabricantes de helicópteros que instalen sistemas de grabación que la FAA se niega a ...
Las cifras de IATA confirman que el transporte aéreo, por fin, levanta el vuelo
El C919 chino registra 815 pedidos
Cessna “Grand Caravan” completamente eléctrico
EEUU RETOMA EL TRAFICO AEREO
El helicóptero ruso Ansat se ensambla en Guadalajara, México
La OMT presenta sus directrices globales para reabrir el turismo
Simulador Entrol H11 FNPT III MCC instalado en Holanda
Minsait apuesta por tecnología más disruptiva y ágil en el turismo para reforzar el canal digital
Portugal se adhiere al proyecto brasileño del nuevo ATL 100, un nuevo avión de 19 plazas
Aciturri pacta el ERTE con los representantes de los trabajadores de Assembly y Aeroengines
Titania recibe el V Premio de Implicación Social 2020, otorgado por la Universidad de Cádiz
Primer vuelo del nuevo biturbohélice Cessna “SkyCourier”
LA APROBACIÓN REGULATORIA DEL MAX EN ESPERA
Rolls-Royce reducirá un 15 por ciento su plantilla
El TaxiBot de IAI en los aeropuertos de Amsterdam/ Schiphol y Bangalore, en India
Las agencias de viajes españolas rechazan la modificación de las reglas del juego por parte de IATA
Dachser organiza su 30º vuelo chárter para mascarillas respiratorias y material médico
Aciturri Aeroengines inicia un proceso de regulación temporal de empleo
El gobierno de Brasil sostendría provisoriamente a Embraer con una fuerte inyección financiera
Airbus desarrolla una solución que permite a las aerolíneas utilizar sus aviones de cabina ancha únicamente para operaciones de carga durante la...
Las principales organizaciones del transporte aéreo se unen para salvar el sector
Airbus desarrolla una solución para utilizar aviones de cabina ancha de pasajeros en operaciones de carga
El Covid-19 y el 737 MAX llevan a pérdidas los resultados de Boeing del primer trimestre
Entregado el primer hidroavión CL-415EAF
Marzo lleva a pérdidas los resultados de IAG del primer trimestre de 2020
El Corredor Aéreo Sanitario refuerza su actividad y suma ya 36,71 millones de mascarillas aportadas a España
Tendencias
La aviación ajusta su ruta ante el reto tecnológico, la presión regulatoria y la escasez de flota
La cadena de suministro de la industria Aeronáutica se reúne en el Parque Tecnológico de Álava para analizar los...
El sector espacial español en 2025: una potencia emergente con retos por afrontar
Boeing prevé una flota de cargueros de 3.900 en 2043, lo que supone un incremento del 66.67%
ZeroAvia propone un plan para aviones grandes propulsados por hidrógeno
La “Semana del Futuro de la Aviación” reunirá en Dubai a líderes del sector de la aviación, de MRO y la carga aérea
Boeing prevé una demanda global de casi 2,4 millones de nuevos pilotos, TCPs y técnicos de mantenimiento
Sostenibilidad
Airbus y MTU Aero Engines sellan una alianza estratégica para desarrollar motores de hidrógeno en aviación comercial
Airbus y MTU Aero Engines han firmado un Memorando de Entendimiento durante el Salón Aeronáutico de París para avanzar conjuntamente en la tecnología de propulsión basada en hidrógeno con célula de combustible, una innovación considerada clave para descarbonizar el sector...
El COIAE destaca avances en sostenibilidad aeronáutica durante 2024, pese a la complejidad del ...
ITP Aero prueba con éxito hidrógeno en una APU y avanza en propulsión eléctrica
Moeve se suma a Andalucía Aerospace para descarbonizar la aviación
Airbus Helicopters reconoce a Indra por sus simuladores sostenibles
El Registro SAF de la IATA entra en funcionamiento para impulsar el mercado global de...
Faserek refuerza sus operaciones logísticas aeroportuarias con vehículos eléctricos...
Airbus presenta conceptos de una nueva generación de aviones de pasillo único, hasta un 30 %...
Innovación y tecnología
Airbus impulsa la vigilancia atmosférica con el exitoso lanzamiento del Sentinel-4 a bordo del Meteosat MTG-S1
El sector aeroespacial europeo ha dado un paso decisivo en la observación de la atmósfera con el lanzamiento exitoso del Sentinel-4, un avanzado instrumento de monitorización de la calidad del aire desarrollado por Airbus en Alemania para la Agencia Espacial Europea (ESA). El...
Cuatro satélites ópticos CO3D de nueva generación rumbo a la Guayana Francesa para su...
Startical realiza la primera comunicación VHF en tiempo real entre piloto y controlador desde...
Otto Aviation revoluciona la aviación privada con el Phantom 3500, el primer reactor ejecutivo ...
El primer satélite MetOp-SG de Airbus parte hacia Kourou para revolucionar el monitoreo...
H55 realiza en Florida 36 vuelos eléctricos de demostración de su avión Bristell B23 Energic
NTT logra el primer control de rayos con drones para proteger ciudades e infraestructuras