La tecnología de reducción de ruido del tren de aterrizaje de Safran probada en un Boeing 787-10 Dreamliner
Tecnobit -Grupo Oesía y UAV Navigation unen fuerzas ante grandes programas aeronáuticos como el avión de combate europeo NGWS/FCAS
El COIAE ACTIVA UN PLAN DE APOYO ECONOMICO A LOS INGENIEROS AERONÁUTICOS
Fello'fly: la apuesta de Airbus por una aviación ecológica inspirada en el vuelo de los pájaros
Como la Inteligencia Artificial reducirá el riesgo en la industria aeronáutica
Aena amplía el plazo para participar en su programa de aceleración de startups
Luis Gallego asume como Consejero Delegado de IAG
El ministro de Turismo de República Dominicana ultima los detalles del Plan de recuperación del sector
El general Moisés Fernández elegido vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España
Embraer se reajusta por la pandemia y la cancelación de su asociación con Boeing
Embraer ajusta su plantilla al escenario covid-19
Globalia implanta la firma digital en su operativa diaria
¿Que pasa en el mercado de leasing?
El helicóptero médico de Ecocopter para el traslado de pacientes Covid-19 en Chile
Ecodrones, primera empresa chilena de UAVs que obtiene la Certificación de Operador Aéreo
Evaluado en Brasil el pronto retorno a la actividad del Boeing 737 MAX
Vuela un segundo C-408, la aeronave que mira al nicho de mercado dominado por el Twin Otter o el C212
Nuevo centro de tecnología de fabricación de Bell
Héroux-Devtek Spain recibe la ampliación de las certificaciones EN9100 y PERAM 145
Boeing presenta resultados del segundo trimestre lastrados por el Covid y el 737 MAX
Caen los ingresos y el margen operativo de Indra un 4% y un 58% respectivamente en el primer semestre de 2020
Embraer extiende el intervalo de revisión de los jets Phenom a 800 horas de vuelo
Embraer desarrolla soluciones de transporte de carga para aeronaves comerciales
Todo listo para iniciar las pruebas de vuelo del helicóptero ruso Ansat en México
ITP Aero plantea un ajuste global de plantilla del orden del 15%
IAG y American Express extienden su acuerdo de asociación global
Aertec Solutions exporta tecnología de digitalización a la planta de Airbus en Varsovia
Simloc lanza el Fensome Convertible 360
Aciturri instala en un A350 las primeras piezas de vuelo fabricadas con tecnología aditiva en España
Tendencias
La aviación ajusta su ruta ante el reto tecnológico, la presión regulatoria y la escasez de flota
La cadena de suministro de la industria Aeronáutica se reúne en el Parque Tecnológico de Álava para analizar los...
El sector espacial español en 2025: una potencia emergente con retos por afrontar
Boeing prevé una flota de cargueros de 3.900 en 2043, lo que supone un incremento del 66.67%
ZeroAvia propone un plan para aviones grandes propulsados por hidrógeno
La “Semana del Futuro de la Aviación” reunirá en Dubai a líderes del sector de la aviación, de MRO y la carga aérea
Boeing prevé una demanda global de casi 2,4 millones de nuevos pilotos, TCPs y técnicos de mantenimiento
Sostenibilidad
Airbus y MTU Aero Engines sellan una alianza estratégica para desarrollar motores de hidrógeno en aviación comercial
Airbus y MTU Aero Engines han firmado un Memorando de Entendimiento durante el Salón Aeronáutico de París para avanzar conjuntamente en la tecnología de propulsión basada en hidrógeno con célula de combustible, una innovación considerada clave para descarbonizar el sector...
El COIAE destaca avances en sostenibilidad aeronáutica durante 2024, pese a la complejidad del ...
ITP Aero prueba con éxito hidrógeno en una APU y avanza en propulsión eléctrica
Moeve se suma a Andalucía Aerospace para descarbonizar la aviación
Airbus Helicopters reconoce a Indra por sus simuladores sostenibles
El Registro SAF de la IATA entra en funcionamiento para impulsar el mercado global de...
Faserek refuerza sus operaciones logísticas aeroportuarias con vehículos eléctricos...
Airbus presenta conceptos de una nueva generación de aviones de pasillo único, hasta un 30 %...
Innovación y tecnología
Airbus impulsa la vigilancia atmosférica con el exitoso lanzamiento del Sentinel-4 a bordo del Meteosat MTG-S1
El sector aeroespacial europeo ha dado un paso decisivo en la observación de la atmósfera con el lanzamiento exitoso del Sentinel-4, un avanzado instrumento de monitorización de la calidad del aire desarrollado por Airbus en Alemania para la Agencia Espacial Europea (ESA). El...
Cuatro satélites ópticos CO3D de nueva generación rumbo a la Guayana Francesa para su...
Startical realiza la primera comunicación VHF en tiempo real entre piloto y controlador desde...
Otto Aviation revoluciona la aviación privada con el Phantom 3500, el primer reactor ejecutivo ...
El primer satélite MetOp-SG de Airbus parte hacia Kourou para revolucionar el monitoreo...
H55 realiza en Florida 36 vuelos eléctricos de demostración de su avión Bristell B23 Energic
NTT logra el primer control de rayos con drones para proteger ciudades e infraestructuras