El HS-125 700A presidencial uruguayo vendido en subasta a seis veces menos que su precio de compra
Europa podrá imponer aranceles por 4.000 millones de dólares a las exportaciones de EEUU por las subvenciones a Boeing
Brasil y Chile acuerdan utilizar indistintamente aeronaves de uno u otro país en las rutas domésticas de ambos
Cesado el director general de la ucraniana UkrOboronProm, propietario de Antonov
Proyecto Odyssey: Airbus prescindirá de casi 15.000 trabajadores
Airbus Corporate Jets consigue los seis primeros pedidos para el ACJ TwoTwenty
Beechcraft “King Air” 360/360ER obtiene la certificación de tipo de la FAA
Boeing prevé una situación difícil en el mercado aeronáutico a corto plazo, con resiliencia a largo plazo
Héroux-Devtek Spain firma un acuerdo con Boeing para la fabricación de componentes de actuación
Resultados de la Ampliación de Capital de IAG
Embraer certifica el sistema de guía de visión para el Praetor 500 y 600
IAI fortalece su apuesta por el sector de UAV con la compra de la mitad de BlueBird Aero Systems
Avión comercial eléctrico sueco
Se cierra la línea de producción del Airbus A380
El satélite SEOSAT/INGENIO empieza su viaje camino a Kourou
Inaugurado en España el primer centro de Europa para el mando y control de UAVs
La lámpara portátil de Boeing que mata virus y bacterias en los aviones
Nueva versión de Sukhoi “Superjet 100”
Industria Aeronáutica 21/09/2020
Los nuevos conceptos de aviones con cero emisiones de Airbus
Nuevo sistema de aterrizaje por satélite de Indra
El ATR 72-600F realiza con éxito su primer vuelo
REUNIÓN DE TRABAJO EN APOYO A LAS INICIATIVAS DEL ACUERDO GOBIERNO- AIRBUS
La tecnología de reducción de ruido del tren de aterrizaje de Safran probada en un Boeing 787-10 Dreamliner
Tecnobit -Grupo Oesía y UAV Navigation unen fuerzas ante grandes programas aeronáuticos como el avión de combate europeo NGWS/FCAS
El COIAE ACTIVA UN PLAN DE APOYO ECONOMICO A LOS INGENIEROS AERONÁUTICOS
Fello'fly: la apuesta de Airbus por una aviación ecológica inspirada en el vuelo de los pájaros
Como la Inteligencia Artificial reducirá el riesgo en la industria aeronáutica
Aena amplía el plazo para participar en su programa de aceleración de startups
Luis Gallego asume como Consejero Delegado de IAG
Tendencias
La aviación ajusta su ruta ante el reto tecnológico, la presión regulatoria y la escasez de flota
La cadena de suministro de la industria Aeronáutica se reúne en el Parque Tecnológico de Álava para analizar los...
El sector espacial español en 2025: una potencia emergente con retos por afrontar
Boeing prevé una flota de cargueros de 3.900 en 2043, lo que supone un incremento del 66.67%
ZeroAvia propone un plan para aviones grandes propulsados por hidrógeno
La “Semana del Futuro de la Aviación” reunirá en Dubai a líderes del sector de la aviación, de MRO y la carga aérea
Boeing prevé una demanda global de casi 2,4 millones de nuevos pilotos, TCPs y técnicos de mantenimiento
Sostenibilidad
Airbus y MTU Aero Engines sellan una alianza estratégica para desarrollar motores de hidrógeno en aviación comercial
Airbus y MTU Aero Engines han firmado un Memorando de Entendimiento durante el Salón Aeronáutico de París para avanzar conjuntamente en la tecnología de propulsión basada en hidrógeno con célula de combustible, una innovación considerada clave para descarbonizar el sector...
El COIAE destaca avances en sostenibilidad aeronáutica durante 2024, pese a la complejidad del ...
ITP Aero prueba con éxito hidrógeno en una APU y avanza en propulsión eléctrica
Moeve se suma a Andalucía Aerospace para descarbonizar la aviación
Airbus Helicopters reconoce a Indra por sus simuladores sostenibles
El Registro SAF de la IATA entra en funcionamiento para impulsar el mercado global de...
Faserek refuerza sus operaciones logísticas aeroportuarias con vehículos eléctricos...
Airbus presenta conceptos de una nueva generación de aviones de pasillo único, hasta un 30 %...
Innovación y tecnología
Airbus impulsa la vigilancia atmosférica con el exitoso lanzamiento del Sentinel-4 a bordo del Meteosat MTG-S1
El sector aeroespacial europeo ha dado un paso decisivo en la observación de la atmósfera con el lanzamiento exitoso del Sentinel-4, un avanzado instrumento de monitorización de la calidad del aire desarrollado por Airbus en Alemania para la Agencia Espacial Europea (ESA). El...
Cuatro satélites ópticos CO3D de nueva generación rumbo a la Guayana Francesa para su...
Startical realiza la primera comunicación VHF en tiempo real entre piloto y controlador desde...
Otto Aviation revoluciona la aviación privada con el Phantom 3500, el primer reactor ejecutivo ...
El primer satélite MetOp-SG de Airbus parte hacia Kourou para revolucionar el monitoreo...
H55 realiza en Florida 36 vuelos eléctricos de demostración de su avión Bristell B23 Energic
NTT logra el primer control de rayos con drones para proteger ciudades e infraestructuras