En Europa se estima que, en los próximos años, harán falta entre 100.000 y 150.000 nuevos pilotos comerciales. A diferencia de otras profesiones, la aviación carece de subvenciones públicas que alivien el coste de la formación, que puede superar con facilidad los 50.000 euros. Por ello, desde 2022 Sepla, COPAC y GTA decidieron promover estas becas que, más allá de prestar apoyo económico, buscan reconocer el mérito académico y técnico de los candidatos que ya han obtenido la licencia de piloto o se encuentran entre los mejores expedientes de su promoción.
En esta edición se otorgarán cinco becas de 12.000 euros cada una. Podrán aspirar quienes hayan conseguido su licencia de piloto en los últimos 36 meses o tengan acreditado un expediente destacado. La comisión evaluadora asignará una puntuación a cada candidatura atendiendo a criterios objetivos y seleccionará a los aspirantes con mejor nota para una entrevista personal y una prueba en simulador. Los beneficiarios dispondrán de un año desde la concesión de la ayuda para completar su curso de habilitación de tipo.
La creación de estas becas rinde homenaje a la trayectoria de Carlos Salas, comandante de líneas aéreas y decano del COPAC, fallecido en mayo de 2021, destacado por su compromiso con la formación y la profesión aeronáutica. Hasta el 12 de mayo los jóvenes interesados pueden consultar las bases de la convocatoria (PDF).