Sepla celebra seis décadas de avances laborales y seguridad en la aviación española

Fernando Miragaya, actual presidente de Sepla (izda) junto a Francisco Torres Arias, uno de los cuatro fundadores de Sepla, y a continuación seis expresidentes de diferentes etapas de su historia.
Fernando Miragaya, actual presidente de Sepla (izda) junto a Francisco Torres Arias, uno de los cuatro fundadores de Sepla, y a continuación seis expresidentes de diferentes etapas de su historia.
Ayer, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) celebró su 60 aniversario en las instalaciones del Real Aero Club de España (RACE) en Cuatro Vientos (Madrid), junto a unas 2.000 personas. Desde su fundación en 1965 por cuatro pilotos, Sepla ha crecido hasta representar a más de 8.300 profesionales, con presencia en 15 aerolíneas y para los que ha procurado siempre mejoras de las condiciones laborales y la defensa de la seguridad aérea.

El evento de conmemoración, celebrado en el Real Aero Club de España, reunió a miembros históricos y actuales del sindicato y contó con exhibiciones aéreas y actividades para todo el público.

Durante seis décadas, la organización ha negociado más de 45 convenios colectivos, logrando avances notables en áreas como los horarios, descansos, límites de horas de vuelo y retribuciones, además de promover la igualdad, la conciliación y la no discriminación. Esta labor no se ha limitado al ámbito sindical, sino que ha trascendido a la esfera regulatoria europea, con especial participación en la elaboración de normas sobre liberalización del transporte aéreo y descanso de tripulaciones.

Imagen del auditorio durante el acto institucional del 60 aniversario de Sepla.

Imagen del auditorio durante el acto institucional del 60 aniversario de Sepla.

Sepla también ha impulsado iniciativas clave en los últimos años, como la Fundación SEPLA-Ayuda, que ha canalizado más de 7 millones de euros a proyectos solidarios, y el proyecto Aviadoras, que ha duplicado el número de mujeres piloto en España desde 2017. Además, el Programa de Apoyo al Piloto ofrece acompañamiento emocional a los profesionales en momentos de dificultad.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*