El foro, impulsado por el Ayuntamiento de Getafe y entidades como Andalucía Aerospace, ALEF Getafe y Getafe Aerospace Network, reunió a profesionales, estudiantes y representantes de la industria. Enaire expuso su estrategia para fomentar nuevas competencias y tecnologías que transforman la navegación aérea y su papel en la descarbonización del sector.
Durante la inauguración se entregaron los premios FITEA, con la participación de Enaire, SENASA e INECO. Mariluz de Mateo, directora de Estrategia e Innovación de Enaire, concedió el She Rockets Award al programa de Iberia ‘Quiero Ser’, que busca promover las vocaciones aeronáuticas femeninas, a Tatiana Pérez-Tabernero. Por su parte, SENASA entregó el Aero Start Up Vanguard Award al proyecto ‘Pirineos Drone’ de Lara Iglesia; e INECO el FITEA Award al proyecto ‘Pequeños Exploradores del Espacio’ de Violeta Gandullo.
Herminia Ruiz Galán, jefa de Selección, Evaluación y Desarrollo de Personas de Enaire, intervino en el panel Competencias para despegar, destacando las capacidades que serán clave en el futuro aeronáutico y el papel de las instituciones en la formación de talento especializado.
Por su parte, Estíbaliz Salazar, jefa de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales, subrayó el compromiso del sector con la ética y la sostenibilidad. Explicó que, gracias al plan Fly Clean, la eficiencia horizontal de la red de rutas española alcanzó el 96,7% en 2024, evitando casi 2 millones de millas náuticas y reduciendo 68.000 toneladas de CO₂.
El jefe de Desarrollo y Formación ATC, Juan Antonio Lombo, dirigió un taller sobre control aéreo en el que presentó el simulador GAMMA-SIM, basado en realidad virtual, que permite entrenar controladores en entornos altamente realistas y dinámicos, reforzando la capacidad formativa de la entidad.
En el ámbito académico, Cristina García Cortés, jefa del Campus de Enaire, expuso los detalles del Máster de Gestión de Servicios de Navegación Aérea, fruto de la colaboración con la UAM, UPM y OACI. Este programa, certificado con el sello TRAINAIR PLUS, es una referencia en la formación aeronáutica internacional.
Finalmente, María López, jefa de División de Clientes y Responsabilidad Social de Empresa, presentó la colaboración de Enaire con entidades como ENVERA y Las Sillas Voladoras, centradas en la inclusión y accesibilidad en la aviación. También lideró el taller Explora el mundo de la Ingeniería Aeroespacial, enfocado en las oportunidades profesionales del sector.



Deje un comentario