Desde Barcelona, las sesiones se celebrarán en la ciudad condal los días 9 y 10 de diciembre, en un formato diseñado para explicar las necesidades de contratación de Emirates Engineering y las condiciones de trabajo en Dubái. Durante estos encuentros, personal de selección y responsables técnicos detallarán los puestos disponibles, el paquete retributivo y los requisitos de perfil que se buscan para integrarse en las diferentes áreas de mantenimiento.
La iniciativa forma parte de una campaña global del grupo Emirates que contempla la incorporación de 17.300 profesionales en 350 categorías de puestos durante el ejercicio financiero en curso, con un foco destacado en las áreas de ingeniería y soporte técnico de flota. El objetivo es reforzar las capacidades de mantenimiento de la compañía en un contexto de expansión de su flota de fuselaje ancho y de aumento de la complejidad operativa.
Los responsables de la aerolínea destacan que tanto ingenieros con experiencia como recién titulados pueden acceder a estas sesiones informativas, concebidas para exponer las posibilidades de progresión profesional dentro del área de ingeniería. Los asistentes podrán intercambiar impresiones con ingenieros y mandos intermedios de Emirates sobre el día a día del trabajo en base, línea y talleres de revisión general, así como sobre los itinerarios de carrera previstos para los distintos perfiles.
Monika White, directora de Emirates en España, subraya que el personal técnico de la compañía trabaja con una de las mayores flotas de aviones de fuselaje ancho en servicio, en un entorno multicultural y con amplios recursos tecnológicos. La directiva destaca además la inversión de 950 millones de dólares estadounidenses en unas nuevas instalaciones de ingeniería en Dubai World Central, concebidas para ampliar la capacidad de mantenimiento y dar soporte a las necesidades operativas de la aerolínea hasta la década de 2040.
Las nuevas instalaciones, cuya fase 1 se inició en 2024 y se prevé completar en 2027, abarcarán más de 1 millón de metros cuadrados y están diseñadas para centralizar buena parte de las actividades de mantenimiento de la flota de Emirates. Allí se concentrarán trabajos de inspección rutinaria, programas de mantenimiento ligero y pesado, reparación y pruebas de motores, tareas de pintura especializada y proyectos de reacondicionamiento completo de cabina o conversiones de aeronaves.
Emirates Engineering, con certificación CAR V de la autoridad de aviación civil de Emiratos Árabes Unidos, ya presta soporte a la flota propia de Airbus y Boeing, incluidos los A350, A380 y B777, y a aeronaves de más de 30 aerolíneas mediante contratos de mantenimiento con terceros. Los nuevos fichajes que se incorporen en Dubái se integrarán en estas líneas de actividad, con posibilidades de trabajar tanto en flota propia como en programas de mantenimiento para operadores externos.
En cuanto al paquete retributivo, la empresa indica que ofrece un salario libre de impuestos, derecho a participar en los beneficios, seguro médico y de vida, apoyo a la formación y condiciones ventajosas para el transporte aéreo de empleados, familiares y amigos. También se contempla acceso a una tarjeta corporativa con descuentos y ventajas comerciales en diferentes servicios y establecimientos, tanto en Emiratos Árabes Unidos como a nivel internacional.
La oferta para los ingenieros aeronáuticos titulados abarca funciones en mantenimiento de base, mantenimiento de línea y talleres de revisión general, en contacto con la flota de largo radio de Emirates y con las últimas incorporaciones del programa A350. Estos profesionales asumirán tareas de mantenimiento programado y no programado, así como intervenciones más profundas asociadas a grandes revisiones, y podrán también trabajar en aeronaves de otras compañías que delegan sus revisiones en Emirates Engineering.
Los candidatos interesados en las sesiones de Barcelona deben formalizar su inscripción a través de la página web corporativa destinada a empleo en el área de ingeniería de Emirates Engineering, donde se detallan los requisitos de acceso y el procedimiento para enviar candidaturas. La compañía remarca que el proceso está abierto a perfiles de distintos niveles de experiencia, siempre que cuenten con la cualificación técnica requerida y dominio suficiente de inglés para operar en un entorno internacional



Deje un comentario