Aviation Group y Corporación Educativa Indoamericana impulsan en Colombia la obtención de la LMA de la EASA

Aula de formación de Aviatión Group. Foto: Aviation Group
Aula de formación de Aviatión Group. Foto: Aviation Group
Con el fin de facilitar el acceso de los técnicos aeronáuticos colombianos a uno de los certificados más valorados del sector, la española Aviation Group ha concretado una alianza con la Corporación Educativa Indoamericana de Bogotá. Gracias a este acuerdo, los aspirantes podrán realizar en Colombia los exámenes libres para obtener la Licencia Europea de Mantenimiento Aeronáutico (LMA) de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) sin necesidad de desplazarse a Europa.

La Licencia Europea de Mantenimiento Aeronáutico, reconocida internacionalmente por su exigencia y calidad, abre puertas a oportunidades laborales en todo el mundo. Hasta ahora, los profesionales latinoamericanos tenían que costear viajes y estancias prolongadas en Europa para completar las pruebas de certificación. Con la firma de este convenio, Aviation Group y la Indoamericana optimizan los tiempos y reducen los costes asociados, al tiempo que mantienen los estándares de evaluación establecidos por la EASA.

Aviation Group, especialista en formación aeronáutica con sede central en el campus de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada (Madrid), dispone de una red de centros en España y Latinoamérica. Ofrece programas de mecánica aeronáutica, tripulantes de cabina de pasajeros a través de Aerodynamics Academy, y experiencias de vuelo en simuladores de A320, Boeing 737 y F18 Superhornet. Su filial Cithe, dedicada al mantenimiento de aeronaves, cuenta con modernas instalaciones en Madrid, Sevilla y Málaga.

Por su parte, la Corporación Educativa Indoamericana lleva desde septiembre de 1987 formando a técnicos en línea de avión, línea de helicópteros, aviónica y despacho de aeronaves. Desde 2010 también imparte el curso de Auxiliar de Servicio a Bordo, consolidándose como un referente en la formación técnica en transporte aéreo para Centro y Suramérica.

Ambas instituciones coinciden en que esta alianza elevará la capacitación de los técnicos colombianos y reforzará el talento local en el mantenimiento de aeronaves, abriendo nuevas perspectivas de desarrollo profesional en el mercado global.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*