Durante el encuentro, participaron directivos de compañías como Aciturri, Aernnova, Airbus Spain, Air Europa, Cobra Aeronautics, Iberia Maintenance, Indra Maestranza, JAS, Ryanair, Semasa, Thales y Wamos Air, junto a representantes académicos y responsables de Aviation Group. El objetivo principal fue analizar cómo la formación dual, que combina teoría en centros educativos y prácticas en empresas, puede facilitar la inserción laboral y preparar mejor a los estudiantes para los retos de la industria aeronáutica.
Francisco Castaño, director gerente de Aviation Group, destacó la importancia de la colaboración entre empresas y centros de formación para adaptar los programas formativos a los cambios del sector y asegurar que los futuros técnicos estén capacitados para garantizar la seguridad y eficiencia operativa de las aeronaves. Francisco Sedano, asesor de la Jefatura de Estudios, subrayó la flexibilidad del nuevo modelo de formación profesional, basado en la ley orgánica de 2022, que permite ajustar los planes de estudio a las necesidades específicas de cada compañía, incorporar módulos complementarios y ofrecer formación bilingüe.
Participantes de la Jornada Técnica celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada. Foto: Aviation Group
Entre las propuestas presentadas, se planteó el diseño conjunto de programas formativos, la integración de especialistas de las empresas en el equipo docente, la actualización constante de tecnologías y metodologías, y la especialización a medida de los alumnos. Las empresas valoraron positivamente la iniciativa, destacando la capacidad de Aviation Group para adaptarse a sus necesidades y la posibilidad de aportar recursos y conocimientos directamente en la formación de los futuros técnicos.
Sin embargo, también se señalaron carencias en las competencias prácticas y teóricas de los estudiantes, especialmente en matemáticas, física e inglés, aspectos considerados fundamentales para el desempeño en el entorno aeronáutico. La jornada concluyó con la creación de un grupo de trabajo permanente entre Aviation Group y las empresas, con el compromiso de seguir colaborando para formar a los técnicos que requiere la industria.
La apuesta por la formación dual no solo responde a la necesidad de cubrir vacantes, sino que también contribuye a la profesionalización y competitividad del sector, asegurando el relevo generacional en puestos especializados y reforzando la seguridad de los vuelos.
Deje un comentario