Boeing pronostica una demanda mundial de casi 2,4 millones de profesionales del sector aviación en los próximos 20 años

Un avión comercial de Boeing. (foto: Boeing)
Un avión comercial de Boeing. (foto: Boeing)

Impulsada por mercados emergentes y cambios en la composición de las flotas, Boeing proyecta una demanda continua de personal de aviación a medida que la flota comercial global se adapta para atender a la demanda de los viajeros. La Perspectiva de Pilotos y Técnicos de 2025 (Pilot and Technician Outlook - PTO) de Boeing anticipa que la industria necesitará casi 2,4 millones de nuevos profesionales de aviación hasta 2044 para atender el aumento a largo plazo en los viajes aéreos.

Boeing, que presentó su pronóstico anual a 20 años durante EAA AirVenture Oshkosh, indicó que las aerolíneas comerciales necesitarán contrataciones y entrenamientos sustanciales para sostener la flota comercial global, incluyendo: 660.000 pilotos, 710.000 técnicos de mantenimiento y  un millón de tripulantes de cabina.

“A medida que la demanda de tráfico aéreo comercial sigue superando el crecimiento económico y la flota global se expande para satisfacer esa demanda, nuestra industria mantendrá la flota volando de forma segura y eficiente, apoyando el desarrollo de la fuerza laboral para las aerolíneas de todo el mundo”, afirmó Chris Broom, vicepresidente de Soluciones de Formación Comercial de Boeing Global Services. “La industria está invirtiendo en tecnologías como la realidad mixta, una combinación inmersiva de entornos físicos y digitales que mejora el aprendizaje práctico y la conciencia situacional. Boeing apoya a sus clientes con productos y servicios de formación aeronáutica digitalmente avanzados para satisfacer sus necesidades. La base de nuestro enfoque sigue siendo la metodología de formación y evaluación basada en competencias para garantizar una capacitación aeronáutica de alta calidad.”

En el PTO, Boeing prevé que, hasta 2044, dos tercios del nuevo personal cubrirán reemplazos por rotación, mientras que un tercio apoyará el crecimiento de la flota comercial, estima, además, que  esa demanda de nuevo personal está impulsada principalmente por los aviones de pasillo único y que, al igual que en años anteriores, Eurasia, China y Norteamérica sigan impulsando la demanda de más de la mitad del nuevo personal de la industria.

El informe refleja que sur y sudeste de Asia son las regiones de más rápido crecimiento de personal, con una demanda de contratación que se espera más que se triplique.

El PTO incluye estas proyecciones para las necesidades de la industria hasta 2044:

Región

Nuevos pilotos

Nuevos técnicos

Nuevo personal de cabina

Total de nuevo personal

Global

660000

710000

1000000

2370000

África

23000

24000

27000

74000

China

124000

131000

171000

426000

Eurasia

149000

165000

236000

550000

América Latina

37000

42000

55000

134000

Oriente Medio

67000

63000

104000

234000

América del Norte

119000

123000

193000

435000

Asia Nororiental

23000

27000

42000

92000

Oceanía

11000

12000

18000

41000

Asia Meridional

45000

45000

51000

141000

Asia Sudoriental

62000

78000

103000

243000

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*