Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus A320 FTD 4

El nuevo simulador instalado en Argentina.
El nuevo simulador instalado en Argentina.

Se encuentra operativo el primer  simulador de Airbus A320 de categoría FTD 4 (Flight Training Device) de Argentina, certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Representa un salto cualitativo en la formación y entrenamiento de pilotos comerciales. El dispositivo simula con precisión el “hardware” y la cabina original de un A320.

Está diseñado para adiestramiento avanzado y procesos de evaluación de desempeño. Este simulador de Airbus A320 emula los motores PW1127G-JM y CFM LEAP-1A26; incluye sistema visual envolvente de 220° con resolución 4K mediante proyectores de láser; “iPads” con cartas de vuelo actualizadas y espacio para el puesto de instructor con 2 monitores; dispone de distintos tipos de escenarios reales como los aeropuertos Aeroparque “Jorge Newbery” y Ezeiza de Buenos Aires, Santiago de Chile y Córdoba (Argentina), entre otros.

Recrea todas las fallas practicadas actualmente y está importado directamente desde Europa por ProFlight Academy, que lo ha instalado en su centro de entrenamiento. Si bien forma parte del ecosistema académico de la escuela, el uso de este simulador de Airbus A320 está abierto a toda la comunidad aeronáutica nacional e internacional. Está disponible para los cursos MCC (Multi Crew Cooperation) y JOC (Jet Orientation Course), preparaciones para procesos de incorporación a líneas aéreas, y de comandante y alquiler de paquetes de horas de vuelo. No solo representa una mejora en la calidad del entrenamiento, sino también una oportunidad concreta para que los pilotos argentinos puedan dar un salto profesional sin necesidad de salir del país y potenciando el ingreso de estudiantes extranjeros para formarse en el país.

ProFlight Academy es la única academia de pilotos de aviación en Argentina con orientación a línea aérea. Con principios de calidad, seguridad, integralidad y desarrollo tecnológico, está ubicada en el Aeropuerto de Morón, en Buenos Aires. Cuenta con estudiantes de toda Latinoamérica en sus tres programas de piloto comercial (integrado, de línea aérea y Universitario) y sus diferentes cursos. Cuenta con una Tecnicatura Universitaria Superior en Operación de Aeronaves, que dicta junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Haedo, que es el primer título universitario del país para pilotos comerciales.

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*