IAG, el propietario de Iberia, Vueling, Iberia Express, Level, British Airways y la irlandesa Aer Lingus, ha adjudicado la totalidad de su pedido en firme de 50 Boeing 737 MAX, compuesto por 25 737-8-200 y 25 -10, a Vueling, según afirmó el máximo responsable ejecutivo, el español del holding, Luis Gallego, durante la presentación trimestral de resultados.
El plan a largo plazo era la transición de la flota de bajo coste española compuesta íntegramente por la familia Airbus A320 a los MAX. La aerolínea prevé incorporar los 3 primeros en el cuarto trimestre de 2026 y la entrega del resto está prevista entre 2027 y 2029. Además del pedido en firme, IAG tiene opciones de compra para otros 100 737 MAX. La presidente de Vueling, Carolina Sandra Martinoli, dijo que los planes detallados de despliegue se revelarán más adelante, pero que el primer MAX operará desde la base principal de Barcelona/El Prat.
El pedido en firme actual no sería suficiente para reemplazar toda la flota de la familia A320 de Vueling, ya que opera 141 aviones (6 A319-100, 91 A320-200, 22 A320-200neo, 18 A321-200 y 4 A321-200neo, con una edad promedio de algo más de diez años). Gallego aclaró que, si la aerolínea cumple con lo previsto, la transición completa se extendería hasta principios de la década de 2030.
“La intención, sin duda, es que al final del proceso reemplacemos toda la flota de Vueling con productos de Boeing, pero eso dependerá del rendimiento de Vueling. Si cumple con el plan que tenemos, la intención es reemplazar la flota. Este será un período largo porque hablamos de muchos aviones, unos seis años para el proceso", explicó. Durante la transición incurrirá en gastos adicionales, por operar una flota mixta, pero Martinoli enfatizó que hay un plan para contener los costos adicionales.
Deje un comentario