La aerolínea integrará además Airbus A380 renovados en Bangkok, Hong Kong, Niza y Perth, y Boeing 777 mejorados en Kuala Lumpur, Phuket, Fráncfort y Dublín, sumando ocho destinos con cabinas actualizadas. Con estas renovaciones, cerca del 50 % de su red estará equipada antes de finales de 2025 con las últimas versiones de las cabinas en modelos B777, A380 y los recién entregados A350, alcanzando más de 70 ciudades con los nuevos interiores.
El Emirates Engineering Centre lleva a cabo las reformas a un ritmo medio de un fuselaje ancho cada tres semanas, con un equipo de más de 270 ingenieros y técnicos que invierte alrededor de 1.800 horas de trabajo por avión para completar cada renovación en 22 días para el A380 y 18 para el B777. La compañía recibirá su primer A350 de largo alcance el 1 de diciembre en Adelaida, un avión capaz de volar sin escalas más de 15 horas con autonomía superior a 14.000 km y que inaugurará la nueva Premium Economy en Australia.
Adnan Kazim, vicepresidente y director comercial de Emirates, subraya que esta estrategia especializada en Premium Economy reforzará la competitividad de la aerolínea frente a la creciente demanda de mayor confort y opciones de viaje premium. De cara a 2026, Emirates duplicará su capacidad de Premium Economy hasta 4 millones de asientos al año, mientras que a finales de este ejercicio cerca del 40 % de su flota dispondrá ya de sus nuevos interiores en todas las clases.
Madrid se convertirá así en el primer destino en España en ofrecer esta versión del B777, operada en los vuelos EK 143/144 con salidas programadas desde Dubái a las 14:35 y retorno a las 22:05, acompañada por frecuencias en A380 hasta completar la oferta de la ruta. Con esta hoja de ruta, Emirates refuerza su perfil como especialista en experiencias de viaje de alta gama, impulsada por la coordinación de cientos de técnicos bajo la dirección de su consejero delegado Sir Tim Clark.
Deje un comentario