Paranair anuncia nuevas rutas internas en Uruguay y evalúa incorporar aviones Embraer

Un avión de Paranair.
Un avión de Paranair.

El Ministerio de Turismo, la aerolínea paraguaya Paranair y Aeropuertos Uruguay anunciaron la ampliación de la conectividad aérea doméstica uruguaya con la incorporación de una nueva frecuencia en la ruta entre Montevideo y Salto. 

Asimismo, la aerolínea confirmó el inicio de operaciones hacia Rivera (ciudad fronteriza conurbada con la brasileña Livramento), una vez finalizadas las autorizaciones pendientes, consolidando así un nuevo paso en la integración aérea del norte de este país y marcando un momento histórico en los últimos 25 años en lo que hace a la conectividad doméstica.

Así, la ruta que realiza Paranair entre el Aeropuerto Internacional de Carrasco y el Aeropuerto Internacional de Salto incorporará, a partir del 21 de setiembre, una tercera frecuencia los domingos, que se suma a las existentes los martes y jueves. 

Durante el anuncio, la empresa destacó el desempeño de la ruta a Salto, señalando que se trató del lanzamiento de ruta más exitoso de la compañía y en sus primeros diez meses de operación ya superó largamente los 4.000 pasajeros transportados. Desde Paranair también confirmaron su compromiso con la conexión directa entre Montevideo y Rivera, prevista para concretarse en los próximos meses. 

El proceso ya está en marcha y en una etapa avanzada, a la espera de la finalización de los requerimientos operativos por parte de la autoridad aeronáutica, tras lo cual la ruta podrá ponerse en funcionamiento antes de fin de año. 

El ministro de Turismo de Uruguay, Pablo Menoni, destacó al turismo como sector estratégico fundamental para el desarrollo del país, con un significativo potencial para la generación de empleo, divisas, servicios y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. En este sentido, destacó que trabajar en la conectividad aérea con el interior del país es fundamental y alentó conductas sinergicas entre los diferentes actores.

Mientras tanto, Jaime Cassola Gerente General de Paranair, manifestó su alegría por la aludida consolidación de la ruta a Salto: “Desde Paranair seguimos comprometidos con el fortalecimiento de la conectividad dentro del mercado uruguayo. El aumento de frecuencias en la ruta Montevideo–Salto responde a la buena respuesta de los pasajeros y a nuestro compromiso por ofrecer una alternativa aérea confiable, segura y adaptada a las necesidades del interior del país.

Uruguay es un mercado estratégico para nosotros y por eso proyectamos, en los próximos meses, seguir creciendo en el mercado doméstico con la ruta a Rivera. Seguimos apostando a un crecimiento sostenido en la región, de la mano de la confianza de nuestros pasajeros y aliados estratégicos del Ministerio de Turismo y Aeropuertos Uruguay. Cassola además hizo saber a Airline92, como  medio especializado, que de consolidar estás dos operaciones, Paranair evalúa volar rutas internacionales desde Uruguay, en principio ,al interior de Argentina o al sur/ sureste de Brasil.

El ejecutivo, además, admitió que se están finalizando los estudios para un refuerzo de flota en la aerolínea paraguaya, y los modelos considerados son el Embraer 190 E 1 y el Bombardier CRJ 1000, en este caso oriundo de Air Nostrum, estrechamente vinculada a Paranair, mayor usuario de la serie. (Javier Bonilla)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*