Turkish Airlines obtiene financiación histórica del Banco de China para expandir su flota y operaciones

Avión de Turkish Airlines en pista. Foto: Turkish Airlines
Avión de Turkish Airlines en pista. Foto: Turkish Airlines
Turkish Airlines ha cerrado una operación financiera histórica con el Banco de China, organizada junto con el Banco de China Turquía A.Ş., mediante una línea de crédito por valor de 2.900 millones de yuanes chinos, equivalentes a 412 millones de dólares estadounidenses, cifra que representa alrededor de 389,8 millones de euros al cambio actual.

El acuerdo permitirá a la aerolínea respaldar iniciativas clave como la expansión de su flota, el crecimiento del negocio y el desarrollo de nuevas instalaciones en el aeropuerto de Estambul, consolidando su posición de especialista mundial en operaciones internacionales.​

La transacción, con una duración de cinco años, simboliza el firme compromiso de Turkish Airlines de diversificar sus fuentes de financiación y refuerza la cooperación financiera entre Turquía y China. El proceso fue coordinado junto al Banco de China Turquía y la sucursal del banco en Macao como únicos prestamistas de la línea de crédito, contribuyendo así a los objetivos estratégicos a largo plazo de ambas naciones.​

Murat Şeker, director financiero y miembro del Consejo de Administración y Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, subraya que esta colaboración fortalece la posición financiera de la aerolínea y amplía los lazos económicos y culturales entre Turquía y China. Destaca que Turkish Airlines apuesta por soluciones innovadoras y diversificadas que impulsan su sostenibilidad y expansión global, apoyando el objetivo de alcanzar metas estratégicas de cara al centenario de la compañía en 2033.​

La aerolínea turca, fundada en 1933 y especialista en vuelos internacionales, opera una flota de 504 aviones y conecta 355 destinos en 131 países. Turkish Airlines es miembro de la red Star Alliance, formada en 1997 y que actualmente ofrece más de 17.837 vuelos diarios en 192 países alrededor del mundo. La cooperación con el Banco de China refuerza las capacidades de Turkish Airlines para ampliar su red global y mantener su estrategia sostenible y de expansión para los próximos años.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*