Ryanair recorta un 11% su capacidad de invierno en Francia por nuevos impuestos y problemas de control aéreo

Ilustración generada con IA.
Ilustración generada con IA.
Ryanair ha decidido reducir un 11% su capacidad de invierno en Francia, como respuesta a la subida de tasas de aviación y a las recurrentes interrupciones en el control del tráfico aéreo que han afectado a unos 7,3 millones de pasajeros. La decisión impacta especialmente en aeropuertos regionales del país, con el cierre casi total de operaciones en Estrasburgo, Bergerac, París-Vatry y Brive. Otros como Béziers perderán más de la mitad de sus vuelos, mientras que bases relevantes como París Beauvais y Marsella verán reducciones de 76.000 y 58.000 asientos respectivamente.

A pesar de estos recortes, la aerolínea continúa su estrategia de flexibilidad de red gracias a sus 93 bases europeas. En su programación de invierno de 2025/26, Ryanair operará 31.000 vuelos adicionales y ofrecerá seis millones de asientos más que en la temporada anterior, redistribuyendo capacidad hacia mercados más rentables. Según Official Airline Guide (OAG) y su analista John Grant, esta capacidad de redistribución convierte a Ryanair en un actor con fuerte influencia en las negociaciones con aeropuertos y autoridades, lo que le permite adaptarse rápidamente a entornos regulatorios cambiantes.

Italia se convierte en el gran beneficiado, con un crecimiento del 10% y 1,5 millones de asientos extra, consolidando su posición en el mercado doméstico e intraeuropeo. Irlanda también gana protagonismo, con un aumento del 15% y casi 600.000 plazas adicionales solo en el aeropuerto de Dublín. Otros países como España y el Reino Unido registran crecimientos más moderados, en consonancia con la madurez de esos mercados.

Los aeropuertos que más se benefician de este reajuste son Bruselas Charleroi, Londres Stansted, Alicante, Cracovia y Malta, cada uno con más de 200.000 asientos adicionales en una temporada de 20 semanas.

Mientras en Francia se esperan impactos económicos en destinos que pierden conectividad, la aerolínea de bajo coste refuerza su presencia en mercados clave y mantiene su posición como uno de los grandes especialistas en red en Europa.

 

Concepto

Cifra / Variación

Reducción de capacidad en Francia

-11%

Vuelos adicionales invierno 25/26

31.000

Asientos adicionales totales

6 millones

Crecimiento en Italia

+1,5 millones de asientos (+10%)

Crecimiento en Irlanda

+600.000 asientos (+15%)

Reducción en París Beauvais

-76.000 asientos (-6,5%)

Reducción en Marsella

-58.000 asientos (-7,4%)

Aeropuertos franceses afectados

Estrasburgo, Bergerac, París-Vatry, Brive

Aeropuertos beneficiados

Bruselas Charleroi, Londres Stansted, Alicante, Cracovia, Malta

Fuente: OAG

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*