Pan Am prepara su regreso a los cielos junto a AVi8 Air Capital

Foto histórica de la aerolínea Pan Am. Foto: Pan Am
Foto histórica de la aerolínea Pan Am. Foto: Pan Am
Pan Am, la legendaria aerolínea estadounidense, se encuentra en pleno proceso de resurgimiento más de treinta años después de su desaparición, gracias a la colaboración de AVi8 Air Capital y Pan American Global Holdings. Estas compañías han completado un plan de negocios para devolver la marca a los cielos y han iniciado formalmente el proceso de certificación ante la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

El objetivo del consorcio es relanzar Pan Am como una aerolínea regular bajo la normativa Part 121, utilizada por las principales compañías comerciales estadounidenses. De aprobarse, la sede principal estará en el Aeropuerto Internacional de Miami, actualmente en proceso de adecuación. Se prevé que la nueva Pan Am opere una flota de aviones Airbus, rompiendo así con su histórica asociación con Boeing, y asentando un cambio estratégico relevante.

La iniciativa, liderada por AVi8 Air Capital, no busca simplemente recurrir al peso nostálgico de la marca, sino fusionar el legado de Pan Am con una propuesta moderna, sostenible y centrada en el pasajero. Para ello, el equipo incluye especialistas con amplia experiencia en la creación de aerolíneas regionales, privatización de compañías internacionales y desarrollo de plataformas de leasing valoradas en miles de millones de dólares.

El proceso de certificación ante la FAA es riguroso y puede durar varios meses, aunque los avances recientes evidencian el compromiso de AVi8 Air Capital y Pan American Global Holdings con este ambicioso regreso. En un contexto aéreo tan competitivo, recuperar una marca con tanta historia permitirá presentar una oferta diferenciada si logra combinar eficiencia con una experiencia premium.

Fundada en 1927, Pan Am fue pionera de los vuelos transoceánicos, de la adopción de aviones a reacción y de sistemas informatizados de reservas. Su logotipo del globo azul y aviones como los Boeing 707 y 747 simbolizaron innovación y el glamour de la era dorada de la aviación. Sin embargo, la incapacidad de adaptación tras la desregulación del sector en los años 70 y las crisis económicas condujeron a su quiebra en 1991.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*