Malaysia Aviation Group encarga 20 nuevos Airbus A330neo y duplica su flota de largo radio

Aeronave de Malaysia Airlines. Foto: Malaysia Airlines
Aeronave de Malaysia Airlines. Foto: Malaysia Airlines
Malaysia Aviation Group (MAG), matriz de la especialista en vuelos de largo alcance Malaysia Airlines, ha firmado un pedido firme con Airbus para la adquisición de 20 aviones A330-900 adicionales. Con este nuevo acuerdo, la futura flota A330neo de la aerolínea alcanzará las 40 aeronaves, consolidando su estrategia de modernización y expansión.

La noticia fue anunciada en Toulouse durante la visita oficial a Francia del primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim. Este pedido refuerza el programa de renovación de flota de fuselaje ancho iniciado en 2022, cuando MAG seleccionó inicialmente el A330neo y comprometió la adquisición de 20 unidades, de las cuales ya se han entregado cuatro. Estos aviones, equipados con una cabina premium completamente nueva, ya cubren rutas clave desde Kuala Lumpur hacia Melbourne, Auckland y Bali.

Según Datuk Captain Izham Ismail, director general del grupo, el A330neo la versatilidad del modelo, junto con su bajo consumo y capacidad para operar con hasta un 50% de combustible sostenible, responde tanto a las necesidades actuales del mercado como a los objetivos ambientales y de experiencia del pasajero de Malaysia Airlines.

La versión A330-900 destaca por estar equipada con motores Rolls-Royce Trent 7000 de última generación, permitiendo vuelos de hasta 13.300 kilómetros sin escalas. La cabina Airspace ofrece mayor espacio individual, compartimentos superiores de gran capacidad, iluminación avanzada y las últimas soluciones de entretenimiento y conectividad a bordo.

Con más de 1.800 pedidos de la familia A330 registrados hasta finales de mayo de 2025 por parte de más de 130 clientes en todo el mundo, el éxito del programa se ve respaldado por la preferencia de aerolíneas especialistas como Malaysia Airlines. Airbus mantiene su objetivo de aumentar la capacidad del A330neo para operar con hasta un 100% de combustible sostenible en 2030, contribuyendo al avance de una aviación más responsable.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*