La IATA lanza su Programa Integrado de Sostenibilidad para aerolíneas

Ilustración generada con IA.
Ilustración generada con IA.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha presentado en Hong Kong el Programa Integrado de Sostenibilidad (ISP, por sus siglas en inglés), durante el World Sustainability Symposium. Se trata de una iniciativa certificable que ofrece a las aerolíneas un marco global para gestionar y evaluar sus políticas en materia ambiental, social y de gobernanza.

El ISP amplía el ámbito del programa IEnvA de IATA, integrándolo ahora como uno de sus módulos esenciales. La nueva estructura ofrece formación, consultoría, herramientas y guías organizadas en cuatro áreas principales: gestión ambiental, compras sostenibles, responsabilidad social y desempeño sostenible.

Cada módulo puede certificarse de forma independiente o como parte de un esquema completo. La validez de las certificaciones se mantiene en un ciclo de dos años, sujeto a evaluaciones externas, con el fin de garantizar la transparencia y la mejora continua en las prácticas de sostenibilidad empresarial.

Marie Owens Thomsen, vicepresidenta sénior de Sostenibilidad y economista jefe de IATA, señaló que el ISP permite a las aerolíneas integrar indicadores ambientales, sociales y de gobernanza dentro de sus estrategias corporativas, facilitando decisiones informadas bajo estándares internacionales.

Durante el simposio, Air New Zealand y EVA Air se convirtieron en las primeras compañías en recibir la certificación del módulo de Compras Sostenibles. Ambas aerolíneas destacaron su compromiso con la mejora de sus cadenas de suministro y la colaboración con proveedores responsables.

El programa incorpora referencias a las normas ISO14001:2015, ISO20400:2017 e ISO26000:2010, junto con los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos y las directrices de la OCDE. Con ello, IATA busca alinear la evaluación de las aerolíneas con las mejores prácticas internacionales en sostenibilidad.

Según informó la organización, el ISP continuará evolucionando para incluir progresivamente otros actores del sector, como aeropuertos, operadores de handling, servicios de carga y mantenimiento, ampliando así el alcance de su certificación sostenible en toda la cadena de valor aérea.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*