Emirates impulsa tecnología para reducir turbulencias severas en sus vuelos

Ilustración generada con IA.
Ilustración generada con IA.
Emirates ha implementado nuevas tecnologías para reducir las turbulencias severas inesperadas en su red global de vuelos, según detalla la aerolínea en un comunicado difundido el 29 de octubre de 2025. La compañía especialista en conexiones intercontinentales apuesta por la integración de sistemas avanzados y fuentes de datos complementarias que aportan mayor precisión y cobertura en la predicción de turbulencias, mejorando así la experiencia de pasajeros y tripulaciones.​

El enfoque multifuente de Emirates combina datos recogidos en tiempo real y el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático para anticipar zonas de turbulencias difíciles de detectar por métodos convencionales. Entre sus tecnologías empleadas destacan SkyPath, que analiza reportes generados por miles de aviones, Lido mPilot de Lufthansa Systems, que incluye información meteorológica de alta precisión, y la iniciativa Turbulence Aware de la IATA, que integra datos crowdsourcing del sector aéreo.​

La colaboración tecnológica de Emirates implica el desarrollo de sistemas capaces de identificar y evitar zonas de turbulencia mediante análisis avanzados, lo que ha permitido una notable reducción de incidentes severos durante el último año. La aerolínea asegura que estos avances no eliminan totalmente la posibilidad de turbulencias, pero sí contribuyen de forma significativa a mejorar la seguridad, comodidad y eficiencia en el consumo de combustible.​

Infografía sobre la reducción de turbulencias severas inesperadas de Emirates.Infografía sobre la reducción de turbulencias severas inesperadas de Emirates.

El vicepresidente sénior de operaciones de vuelo, capitán Hassan Alhammadi, subraya que la aerolínea mantiene su compromiso de minimizar episodios de turbulencias severas y seguir perfeccionando el uso de inteligencia artificial y nuevas herramientas meteorológicas. La participación activa de Emirates en el programa Turbulence Aware permite al sector intercambiar datos valiosos y afrontar colectivamente el reto creciente de los fenómenos atmosféricos intensos.​

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*