Emirates y flydubai impulsan en Dubái la transformación hacia los pagos digitales en el turismo

Los acuerdos fueron rubricados por Adnan Kazim, vicepresidente y director comercial de Emirates, Hamad Obaidalla, director comercial de flydubai, y Ahmad Ali Meftah, director ejecutivo del Sector de Cuentas Centrales de Dubai Finance, en presencia de Su Alteza el jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y consejero delegado de Emirates Airline Group, y autoridades del Departamento de Finanzas del Gobierno de Dubái. Foto: Emirates
Los acuerdos fueron rubricados por Adnan Kazim, vicepresidente y director comercial de Emirates, Hamad Obaidalla, director comercial de flydubai, y Ahmad Ali Meftah, director ejecutivo del Sector de Cuentas Centrales de Dubai Finance, en presencia de Su Alteza el jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y consejero delegado de Emirates Airline Group, y autoridades del Departamento de Finanzas del Gobierno de Dubái. Foto: Emirates
Emirates y flydubai han firmado sendos Memorandos de Entendimiento con Dubai Finance para acelerar la adopción de pagos digitales y potenciar la Estrategia Dubái Sin Efectivo. Esta colaboración tiene como meta que más del 90% de las transacciones en los sectores público y privado de Dubái sean digitales antes de finales de 2026, un objetivo que se alinea plenamente con la Agenda Económica D33 del emirato y la visión de crear una economía turística digital más eficiente y segura.

Durante 2024, más de 18,7 millones de turistas visitaron Dubái. El foco en los viajeros internacionales que aún dependen del efectivo representa el mayor potencial de crecimiento para la digitalización de pagos, especialmente en sectores como el turismo y la hostelería, donde la experiencia del cliente resulta determinante.

Las aerolíneas y Dubai Finance han anunciado que la colaboración abarca el desarrollo de talleres, análisis de tendencias, campañas de concienciación y el fortalecimiento de las soluciones de pago sin contacto para turistas. Emirates ya ofrece 14 pasarelas de pago digitales y su programa de fidelización Skywards opera como moneda totalmente digital, fomentando la adopción global de estos sistemas entre millones de viajeros.

Se prevé que la Estrategia Dubái Sin Efectivo genere más de 8.000 millones de dirhams anuales en crecimiento económico mediante la adopción de servicios avanzados de tecnología financiera. Con el refuerzo de la colaboración público-privada, Dubái aspira a consolidar su posición como especialista en turismo digital y economía de la innovación, facilitando entornos de pago fluidos, inclusivos y sostenibles.

Flydubai, por su parte, mantiene su apuesta por la digitalización como vía para mejorar la experiencia de viaje, con una red de 135 destinos y más de 120 millones de pasajeros transportados desde 2009. Ambas aerolíneas consideran el pago digital no sólo una herramienta de comodidad, sino un motor clave para el crecimiento económico y la diferenciación de Dubái a nivel internacional.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*