Air Algérie encarga 16 nuevos ATR 72-600 para su nueva filial Domestic Airlines, para potenciar la conectividad regional

Foto: ATR
Foto: ATR
Air Algérie, la aerolínea de bandera de Argelia, ha anunciado la adquisición de 16 nuevos aviones ATR 72-600, en una operación que incluye también un simulador de vuelo completo ATR 72-600, el primero de su tipo en África. Este pedido, el mayor realizado por una aerolínea africana a ATR, refuerza la relación de más de dos décadas entre ambas compañías y subraya la apuesta de la compañía argelina por la modernización y la sostenibilidad de su flota.

La entrega de los nuevos aviones está prevista entre 2026 y 2028. Los ATR 72-600, equipados con motores PW127XT de última generación y con capacidad para 72 pasajeros, serán operados por Domestic Airlines, la nueva filial regional de Air Algérie. Esta subsidiaria se centrará en mejorar la conectividad dentro del país, especialmente en las regiones del sur, donde el transporte aéreo es esencial para el desarrollo económico y social.

Foto: ATR

Foto: ATR

Según Hamza Benhamouda, consejero delegado de Air Algérie, el ATR 72-600 es el avión idóneo para conectar todas las regiones del país y apoyar el desarrollo nacional mediante un transporte aéreo fiable y eficiente. Destacó que el rendimiento de este modelo en rutas cortas y de baja densidad es fundamental para la estrategia de la aerolínea, al tiempo que su eficiencia en el consumo de combustible contribuye a los objetivos de reducción de emisiones y sostenibilidad de la compañía.

La adquisición del simulador ATR 72-600, que se instalará en el centro de formación de Air Algérie, permitirá mejorar la capacitación de los pilotos y mantener los altos estándares de seguridad operativa y excelencia en el mantenimiento. Este avance representa un hito para la formación aeronáutica en el continente africano.

Air Algérie, que transportó cerca de 8 millones de pasajeros en 2024 y opera una media de 230 vuelos diarios a más de 80 destinos, continúa así con su ambicioso plan de desarrollo de flota y refuerza su papel como especialista en la conectividad regional en África.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*