La Asociación Europea de Aerolíneas Regionales (ERA) mantiene que el reglamento EU261, concebido para mejorar la fiabilidad del transporte aéreo y proteger a los pasajeros, impone actualmente una carga financiera insostenible a las aerolíneas que operan rutas esenciales de corto alcance en Europa. La organización reclama que los niveles de compensación reflejen las realidades de estas líneas, en las que las tarifas bajas y los márgenes reducidos dejan escaso margen para asumir costes adicionales.
La asociación aboga también por condiciones limitadas de reasignación de vuelo para evitar cargas excesivas en aerolíneas de menor tamaño y demanda una lista vinculante, aunque no exhaustiva, de circunstancias extraordinarias, que aporte claridad legal y reduzca litigios y costes administrativos.
Jesper Rungholm, presidente de ERA y consejero delegado de la aerolínea danesa DAT, ha explicado que la mayoría de estas operaciones unen islas y regiones aisladas con el continente, afrontando retos como el clima adverso y la disponibilidad de mantenimiento y tripulación. Según Rungholm, los pasajeros asumen con normalidad las demoras, pero solo las aerolíneas se ven obligadas a pagar compensaciones hasta cuatro o cinco veces superiores al precio del billete, sin opciones de recuperar costes.
Montserrat Barriga, directora general de ERA, advirtió que el incremento desmesurado de las compensaciones podría derivar en el cierre de rutas esenciales, reducir la competitividad de las aerolíneas regionales y encarecer las tarifas para los usuarios. Barriga instó a los legisladores a abandonar un modelo rígido de aplicación uniforme y a adoptar un marco colaborativo y adaptable que garantice tanto los derechos de los viajeros como la viabilidad de los servicios regionales.
La asociación concluye que la revisión de EU261 debe equilibrar la protección de los pasajeros con las particularidades económicas y operativas de las aerolíneas regionales, de modo que los servicios que conectan las zonas más apartadas del continente sigan operando con seguridad y eficiencia.
Deje un comentario