El acuerdo contempla la colaboración activa de Vueling en el proceso de certificación que permitirá aplicar esta solución al exterior de su flota. El director de Sostenibilidad de Vueling, Franc Sanmartí, ha destacado que “la posibilidad de implementar la tecnología puntera de MicroTau supondrá un hito importante en el camino hacia una aviación más sostenible. Esta innovación no solo respalda nuestro objetivo de mejorar la eficiencia del combustible, sino que fortalece nuestro compromiso de reducción de emisiones de CO₂ mediante soluciones con visión de futuro”.
Según Henry Bilinsky, consejero delegado de MicroTau, “la eficiencia es un objetivo difícil de alcanzar en aviación, ya que muchas estrategias de descarbonización requieren décadas o suponen sobrecostes significativos. Nuestra solución ‘piel de tiburón’ permite reducir emisiones y costes operativos de forma inmediata, y contar con Vueling como socio clave es fundamental para llevarla al mercado europeo”.
Esta iniciativa refuerza la hoja de ruta de sostenibilidad de Vueling, que incluye el uso creciente de combustible de aviación sostenible, la optimización de rutas para disminuir emisiones y la reducción de peso en sus aeronaves. Como parte de la estrategia Flightpath Net Zero de IAG, la aerolínea se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2050. En 2024, Vueling operó 223.000 vuelos y transportó 38 millones de pasajeros desde su base principal de Barcelona-El Prat y otras plataformas relevantes como Bilbao, París-Orly y Londres-Gatwick.
Deje un comentario