Iberia transporta desde México la Reina Roja para la exposición “La mitad del mundo” en Madrid

Airbus A350 de carga de Iberia utilizado para el transporte de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”.
Airbus A350 de carga de Iberia utilizado para el transporte de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”.
Iberia ha completado una compleja operación para trasladar desde México hasta Madrid más de 400 piezas arqueológicas que integran la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”. Esta muestra, que se inauguró hoy en la capital española, reúne por primera vez fuera de su país una colección dedicada a la figura femenina en las culturas originarias mexicanas.

Entre las piezas más relevantes destaca la Reina Roja, tumba de una princesa del siglo VII hallada en Palenque en 1994. Su sarcófago, cubierto por un pigmento carmesí, es uno de los descubrimientos más emblemáticos del patrimonio maya. También sobresale La Señora de la falda de estrellas, representación simbólica de la maternidad y la fertilidad.

La Reina Roja, tumba de una princesa del siglo VII hallada en Palenque en 1994, pieza forma parte de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”.

La Reina Roja, tumba de una princesa del siglo VII hallada en Palenque en 1994, pieza forma parte de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”. 

El transporte, realizado en cuatro aviones Airbus A350 desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, ha supuesto el traslado de cerca de siete toneladas de patrimonio cultural empaquetadas con medidas de conservación especiales. En la operación participó IAG Cargo, la división de carga aérea del grupo IAG al que pertenece Iberia.

La Señora de la falda de estrellas, pieza forma parte de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”.

La Señora de la falda de estrellas, pieza forma parte de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”.

Sonia Sánchez, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social de Iberia, destacó que este proyecto “reafirma el compromiso de Iberia con el vínculo cultural entre España y Latinoamérica”.

La exposición se podrá visitar hasta el primer trimestre del próximo año en cuatro instituciones madrileñas: el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Arqueológico Nacional, el Instituto Cervantes y la Casa de México en España. Esta cooperación cultural concluirá con la participación de México como país socio en FITUR 2026.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*