Iberia duplica su capacidad en la ruta Lima-Madrid y operará dos vuelos diarios con el Airbus A350

Lima, Perú. Foto: Iberia
Lima, Perú. Foto: Iberia
La conexión entre Lima y Madrid da un nuevo salto con Iberia, que desde junio incrementa su oferta hasta 14 frecuencias semanales, todas ellas operadas con el Airbus A350, el avión más grande y eficiente de la flota de la aerolínea española. Esta ampliación de la capacidad permitirá que, en 2025, Iberia ponga a disposición del mercado más de 470.000 asientos entre Perú y Europa, lo que representa un aumento superior al 50% respecto al periodo previo a la pandemia y constituye el mayor registro histórico de la compañía en este corredor.

Esta mejora se traduce en la posibilidad de trasladar a más de 1.400 pasajeros cada día entre ambos continentes, posicionando a Perú como uno de los mercados más relevantes para Iberia en América Latina, al representar ya el 9% del total de asientos que la compañía dedica a la región. Según ha destacado Juan Cierco, director Corporativo de Iberia, este hito culmina una etapa de crecimiento progresivo iniciada en 2023 y ratifica la apuesta estratégica de la empresa por el país andino.

El impacto social y económico de este refuerzo es notable. La ruta Lima-Madrid de Iberia genera la creación de más de 15.000 empleos, de los cuales cerca del 85% beneficia directamente al mercado peruano. Además, se estima que el vínculo entre ambos países a través de esta línea aérea aporta anualmente 226,7 millones de euros al producto interno bruto conjunto, con la mitad de esa cifra revirtiendo en la economía del Perú.

La operación forma parte del ambicioso Plan de Vuelo 2030 de Iberia, cuyo horizonte prevé inversiones por 6.000 millones de euros, la incorporación de nuevos aviones de largo radio y la apertura de nuevas rutas, como Toronto, Filadelfia y Monterrey, además de mejoras significativas en la experiencia del cliente tanto a bordo como en tierra, con la renovación del 100% de las cabinas y la expansión de espacios premium en el aeropuerto de Madrid-Barajas.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*