Estas incorporaciones forman parte del Plan de Vuelo 2030, la estrategia con la que la compañía impulsa el crecimiento de su red y refuerza el aeropuerto de Madrid como un importante punto de conexión entre Europa y América.
El enlace Madrid-Bucarest comenzará el 3 de junio y se mantendrá hasta el 30 de septiembre de 2026, con vuelos los miércoles y domingos. La capital rumana se perfila como uno de los destinos más atractivos del Este de Europa, y esta ruta favorecerá además los enlaces hacia Norteamérica y Latinoamérica a través del hub de Iberia.
Por su parte, la ruta con Tivat, en la costa adriática de Montenegro, operará del 18 de julio al 15 de septiembre, con vuelos los martes y sábados. Se trata de la primera vez que Iberia conecta con este destino, ofreciendo una alternativa de verano diferente en el Mediterráneo y ampliando su red hacia el Adriático.
Tivat se ha convertido en un punto turístico en auge, cerca de la ciudad de Kotor, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La conexión refuerza la propuesta de destinos veraniegos de Iberia en el sur de Europa.
Además de estas novedades, la aerolínea recuperará rutas estacionales a Croacia, Italia, Grecia, Portugal, Albania y Eslovenia. Dubrovnik, Zagreb y Split volverán a contar con hasta 14, nueve y nueve frecuencias semanales, respectivamente, mientras que Catania, Palermo, Olbia y Cagliari también regresarán con incrementos.
En Grecia, los vuelos a Corfú, Mikonos y Santorini alcanzarán entre seis y siete frecuencias por semana. También se retomarán los enlaces a Funchal, Ponta Delgada, Tirana y Liubliana durante los meses estivales.
Iberia incrementará además su capacidad en varios mercados europeos estratégicos: Milán sumará dos frecuencias semanales más hasta alcanzar 44 durante todo el verano, mientras que Atenas y Niza aumentarán su número de vuelos a 29 y 24 respectivamente, consolidando así la expansión de su red continental para 2026.
Deje un comentario