El Grupo Iberia valora su aportación al PIB español en 13.227 millones de euros, un 42.13% más que en 2019

El director de Estrategia, Transformación y Sostenibilidad de Iberia, Diego Fernández durante la presentación del estudio del impacto económico del Grupo Iberia en España. Foto: Diego Gómez.
El director de Estrategia, Transformación y Sostenibilidad de Iberia, Diego Fernández durante la presentación del estudio del impacto económico del Grupo Iberia en España. Foto: Diego Gómez.
La consultora PwC ha actualizado su estudio sobre el impacto económico del Grupo Iberia en España, revelando que en 2024 la aerolínea generó 13.227 millones de euros de PIB, el 0,87 % del total nacional y un 42.13% más que en 2019. Además, el estudio contabiliza que su actividad sostuvo 177.469 empleos, el 0,9 % del empleo en el país, lo que supone un 8.07% más que 2019. El análisis, basado en la metodología Social Accounting Matrix y las tablas Input-Output del INE, cuantifica los efectos directos, indirectos e inducidos de la actividad corporativa y del gasto de los pasajeros.

La contribución corporativa de Iberia ascendió a 4.388 millones de euros de PIB y 34.482 empleos a tiempo completo, resultado del EBITDA, los costes de personal y los pagos a proveedores españoles en combustible, mantenimiento, tasas y servicios auxiliares.

Impacto en el PIB de España del Grupo Iberia.  Infografía: PwC / Iberia

Impacto en el PIB de España del Grupo Iberia.  Infografía: PwC / Iberia

El impacto tractor derivado del desembolso de los 8,1 millones de turistas que llegaron a España con vuelos de Iberia alcanzó 8.839 millones de euros de PIB y 142.987 empleos, principalmente en hostelería, comercio, ocio y cultura.

Impacto económico y empleos del Grupo Iberia en España. Infografía: PwC / Iberia Impacto económico y empleos del Grupo Iberia en España. Infografía: PwC / Iberia 

En 2024 la aerolínea transportó 31,7 millones de pasajeros, de los que 8,1 millones fueron turistas nacionales e internacionales. Entre estos últimos, 5,8 millones procedieron de Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, México, Brasil y Colombia. El perfil de gasto medio y la duración de la estancia se extraen de las encuestas de gasto turístico del INE, aplicadas luego a las matrices económicas.

Infografía de los turistas que llegan a España con el Grupo Iberia. Fuente: PwC / Iberia

Infografía de los turistas que llegan a España con el Grupo Iberia. Fuente: PwC / Iberia 

El director de Estrategia, Transformación y Sostenibilidad de Iberia, Diego Fernández, destacó durante la presentación que “en 2024 Iberia ya ha llegado a un punto en el que estamos mejor que en 2019”, al tiempo que subrayó la inversión en flota: 40 nuevos aviones en cinco años, entre ellos 35 para renovación y cinco de crecimiento, y la pionera operativa del Airbus A321XLR que amplía la conectividad trasatlántica. Gracias a estos avances, la capacidad aérea creció un 18 % y la puntualidad situó a Iberia como aerolínea más puntual de Europa, manteniendo la calificación de cuatro estrellas Skytrax.

En materia de sostenibilidad, Fernández apuntó que la aerolínea ha reducido en un 20 % las emisiones por pasajero y kilómetro respecto a 2019, y que el incremento progresivo en el uso de SAF (Sustainable Aviation Fuel) y la renovación de flota continuarán impulsando esta mejora. En este periodo, hasta 2024 fue especialmente relevante la sustitución de los 15 aviones A340 por los A350, que consumen más de un 30% menos.

AERONAVES

2019

2020

A320 family

66

70

A350

20

20

A330

15

22

A340

6

0

A321 XLR

0

1

Total

107

113

La directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social, Sonia Sánchez, recordó que el propósito de Iberia es “generar prosperidad conectando personas con el mundo” y subrayó la colaboración con cerca de 20 entidades sin ánimo de lucro. Entre ellas figura la Organización Nacional de Trasplantes, que dispone del 100 % de los vuelos de Iberia para el transporte altruista de órganos, además de proyectos en salud infantil, educación, discapacidad, atención a refugiados y ayuda en emergencias humanitarias.

La conectividad de Grupo Iberia refuerza la cohesión territorial: el 29 % de sus rutas domésticas unen la península con las islas y está presente en 41 aeropuertos, nueve de ellos en provincias con baja densidad y 16 sin acceso a alta velocidad. 

Asimismo, la comunidad latinoamericana, que representa el 28 % de la población extranjera en España, se conecta mediante vuelos diarios con México, Colombia, Argentina y otros destinos de la región. Este equilibrio de actividad corporativa, turística y social sitúa a Iberia como un actor especialista en movilidad que impulsa el crecimiento económico y el empleo en España.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*