Grupo Iberia cierra el verano de 2025 con récord de 34.259 vuelos y 6 millones de asientos ofertados

Aeronave de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. Foto: Iberia
Aeronave de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. Foto: Iberia
Durante la temporada estival comprendida entre el 27 de junio y el 31 de agosto, el Grupo Iberia —que integra a Iberia, Iberia Express y Air Nostrum— ha culminado un verano histórico en conectividad aérea, operando un total de 34.259 vuelos, lo que supone el mayor registro de su historia y la puesta a la venta de más de 6 millones de asientos.

Respecto a 2024, el grupo aumentó la oferta de asientos para América Latina hasta los 3,2 millones, un incremento del 4% frente al año anterior. En el mercado estadounidense, Iberia operó 140 vuelos semanales, un 14% más que en la temporada anterior, y ofreció un total de 1,1 millones de asientos. De los vuelos totales, 4.560 fueron de largo radio, mientras que más de 29.500 se concentraron en rutas de corto y medio radio, con el aeropuerto de Madrid como principal punto de partida, acumulando 17.191 salidas. 

En el corto y medio radio, Iberia ha centrado su crecimiento en sus principales mercados europeos, especialmente Francia e Italia. Además, ha regresado a sus destinos de verano más demandados, como Catania, Olbia, Cagliari y Palermo en Italia; Dubrovnik, Zagreb y Split en Croacia; Santorini, Mikonos y Corfú en Grecia, así como Liubliana y Tirana en Europa del Este.

Además, la compañía reforzó su actividad con más de 160 vuelos chárter, sobre todo durante los fines de semana y puentes, orientados principalmente a destinos vinculados a cruceros en ciudades mediterráneas y europeas como Hamburgo, Atenas, Venecia y Estambul. Entre los destinos más populares este verano destacaron Barcelona, Gran Canaria, Tenerife, Palma de Mallorca e Ibiza; en Europa, las ciudades más visitadas fueron Londres, París y Roma, mientras que en América Latina sobresalen Bogotá y Ciudad de México.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*