Binter y ATR firman un acuerdo global de mantenimiento para su flota de 26 ATR 72-600

Aeronave ATR 72-600 de Binter. Foto: Binter
Aeronave ATR 72-600 de Binter. Foto: Binter
Durante cinco años, ATR, fabricante líder mundial de aviones regionales, dará servicio de mantenimiento de componentes a las 26 aeronaves de este fabricante de Binter, creada en 1989, que ha firmado un nuevo acuerdo global de mantenimiento GMA (Global Maintenance Agreement) a través de Atavis, la entidad del sistema Binter responsable de las compras técnicas y la gestión de la cadena de suministro.

Este acuerdo, que tendrá una duración de cinco años, está diseñado para ofrecer un soporte técnico integral y personalizado a los 26 ATR 72-600 de Canair y Naysa, operadoras del sistema. El contrato incluye un servicio de reparación bajo la modalidad PBH (Pay-by-Hour’), que abarca 180 referencias de componentes. 

Gracias a esta fórmula, la aerolínea contará con costes de mantenimiento predecibles y alineados con el uso real de sus aviones, optimizando la gestión financiera y reduciendo el riesgo operativo. 

El director gerente de Binter Technic, Javier Bretón, recordó que “Este acuerdo con ATR representa un paso estratégico que refuerza nuestro compromiso con la excelencia operativa, aprovechando la amplia experiencia técnica y las soluciones de soporte del fabricante”. A través de esta alianza, Binter se beneficiará del acceso a la red global de soporte y conocimiento técnico de ATR, que contribuirá a mejorar la fiabilidad y eficiencia de sus operaciones en Canarias y en sus destinos internacionales.

El vicepresidente de Soporte y Servicios al Cliente de ATR, Stefano Marazzani, añadió que “este acuerdo refleja el fuerte compromiso de Binter con la excelencia operativa y la fiabilidad para sus pasajeros. Los altos estándares técnicos y operativos de Binter supondrán un desafío para seguir mejorando continuamente y convertirnos en un socio aún más sólido para todos los operadores de ATR.

Los ATR 42 y 72 son los más vendidos en el segmento de menos de 90 plazas. Su visión es acelerar las conexiones sostenibles entre personas, comunidades y empresas, sin importar lo remotas que sean. Operados por unas 200 aerolíneas en más de 100 países, los aviones de ATR abren una media de 120 nuevas rutas cada año, contribuyendo al desarrollo regional y al acceso a servicios esenciales, como la sanidad y la educación. Gracias al enfoque continuo en la innovación y a la eficiencia inherente de la tecnología turbohélice, son los más avanzados, versátiles, rentables y de menores emisiones de CO₂ del mercado, emitiendo un 45 por ciento menos que los reactores regionales de tamaño similar. 

En enero de 2022, ATR realizó el primer vuelo comercial del mundo con combustible sostenible (SAF) al 100 por ciento en ambos motores. ATR es una empresa conjunta entre Airbus y la italiana Leonardo. 

La modernización de la flota de Binter ha sido constante desde el año 2002 y la ha ido sumando aeronaves de ATR, en sucesivas operaciones. Desde la histórica entrega de su primer ATR 72-200 en 1989, Binter ha optando por el modelo de aeronave más idóneo para cada ámbito de operación. Opera en todas las islas del archipiélago canario y conecta con 19 destinos españoles fuera del Archipiélago y 10 de Portugal y África. 

El ATR 72 es su avión insignia para sus vuelos de corto radio, en los que se incluyen las rutas interinsulares en Canarias y Madeira y las rutas internacionales con los aeropuertos de la costa africana frente al archipiélago canario y con Funchal, por su capacidad para despegar y aterrizar en pistas más cortas al utilizar turbohélices. 

Binter cuenta además con 16 reactores Embraer E195-E2, que se han ido incorporando desde diciembre de 2019 para operar las rutas nacionales con la Península y Baleares y las internacionales de mayor alcance. La aerolínea opera una media de 270 vuelos diarios para trasladar a 5,6 millones de pasajeros anuales.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*