El móvil y la identidad digital transforman la experiencia del pasajero según la encuesta GPS 2025 de IATA

Ilusgración generada con IA.
Ilusgración generada con IA.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los resultados de la Global Passenger Survey (GPS) 2025, confirmando que el teléfono móvil y la identificación digital están reconfigurando la experiencia del pasajero. Cada vez más viajeros gestionan la reserva y el pago desde su smartphone, donde un 54% prefiere tratar directamente con la aerolínea desde la app, relegando la web tradicional al 31%, que baja seis puntos respecto a 2024.

El uso de la biometría crece a pasos firmes: la mitad de los pasajeros han utilizado algún sistema biométrico en el aeropuerto, cuatro puntos más que en 2024. El 85% de quienes usan biometría están satisfechos y un 74% compartiría sus datos biométricos para facilitar los trámites, siempre que existan garantías de privacidad.

 

Preferencia

Global (%)

Asia-Pacífico (%)

Europa (%)

América Latina (%)

App móvil para reserva

19

23

15

13

Web aerolínea para reserva

31

23

36

35

Pago con tarjeta

72

55

81

89

Pago digital wallet

28

46

23

10

Biometría usada en viaje

50

55

41

50

Satisfacción con biometría

85

86

70

76

Interés en monedero digital

78

86

73

76

 
 

Los métodos de pago también cambian: aunque la tarjeta de débito y crédito sigue siendo dominante, cae siete puntos hasta el 72%. Los monederos digitales suben ocho puntos, hasta el 28%, y el pago instantáneo como IATA Pay, de un 6% al 8%. Un 78% de los viajeros prefiere realizar las gestiones en el móvil con billeteras digitales y tarjetas de fidelización, indicativo de la consolidación del canal móvil.

El documento revela grandes diferencias por región. África destaca por la preferencia de atención presencial y por ser la segunda región más satisfecha. Asia-Pacífico lidera en digitalización y uso de biometría, pero su exigencia es mayor, con el mayor uso de apps y menor uso de tarjetas. Europa se muestra más conservadora, con el menor uso de biometría y fuerte preferencia por webs y tarjetas. Norteamérica prioriza la comodidad, mientras que América Latina y Caribe valoran el trato directo y muestran la menor satisfacción global. En Oriente Medio, la digitalización y el prestigio de la compañía son decisivos.

En cuanto a los perfiles, los hombres y los jóvenes son los más proclives a adoptar soluciones móviles y biométricas, aunque los más jóvenes reclaman más seguridad y privacidad. Las mujeres valoran la fiabilidad y la reputación de la aerolínea.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*