El sindicato explica que el helicóptero habitual de la base se encuentra en A Coruña y no puede operar por carecer de sus dos grúas de rescate, lo que lo incapacita para misiones de salvamento.
Según el SLTA, la empresa Avincis Aviation España, gestionada por el fondo británico Ancala Partners, habría sustituido la aeronave averiada por otra de un modelo distinto, pero sin contar con tripulaciones completamente formadas o habilitadas para ese tipo de helicóptero.
El sindicato atribuye esta situación a lo que considera una plantilla de pilotos insuficiente y a un exceso de horas acumuladas en el último trimestre del año. Afirma que dichas carencias han llevado a la compañía a trasladar un segundo helicóptero a plataformas marinas de Repsol y Enagás, dejando inoperativo el servicio SAR de Santiago.
Desde el 1 de julio de 2025, los trabajadores de Avincis mantienen una huelga indefinida que acumula más de 114 días. Durante este periodo, la imposibilidad de realizar horas extraordinarias ha agravado, según el SLTA, las limitaciones operativas de la empresa.
El sindicato advierte que esta situación podría repetirse en otras bases si la empresa no adopta medidas urgentes para garantizar la continuidad del servicio, considerado esencial para la seguridad marítima. También reclama la intervención inmediata del Ministerio de Transportes y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para asegurar el funcionamiento del servicio SAR y la seguridad de las operaciones aéreas.

Deje un comentario