La misma operará, desde diciembre, dos veces por semana, los lunes y miércoles, partiendo ambos días a las 19:00 horas desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco y a las 20:45 horas desde el Aeropuerto de Rivera hacia la capital uruguaya, para un trayecto de 45 minutos.
Los precios de los vuelos, de ida y vuelta, van desde los 100 dólares con impuestos incluidos, hasta los 530 dólares, si fueran de último momento, porque el precio final varía según las fechas y la anticipación de la compra.
En tanto, el consejero delegado de Paranair, celebró el nuevo paso de la aerolínea paraguaya en Uruguay y recordó que hace poco más de un año Paranair había lanzado su primera ruta doméstica. "Estamos tremendamente felices. La experiencia con Salto fue excelente y queríamos seguir generando conectividad en Uruguay. En las primeras 24 horas de venta de pasajes para Rivera ya se concretaron más de 40 reservas, lo que muestra que la ruta será un éxito", afirmó.
El ejecutivo subrayó que la compañía considera a Uruguay un mercado estratégico y que su objetivo es "seguir sumando rutas y frecuencias".
"Esto no debe ser una meta, sino un punto de partida. Es un motor del dinamismo económico y turístico", añadió, destacando el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Por su parte, Diego Arrosa, consejero delegado de Aeropuertos Uruguay, señaló que el lanzamiento es el resultado de un trabajo de varios años. "Venimos trabajando desde que inauguramos el primer aeropuerto binacional de América, y concretar la primera ruta comercial desde Rivera es una felicidad enorme", dijo.
Arrosa destacó además el potencial regional del aeropuerto, con "un millón y medio de brasileños a menos de 150 kilómetros de la ciudad".
Esto abre la puerta a captar turistas del sur de Brasil hacia las playas uruguayas y Montevideo, y también a mejorar las conexiones internacionales a través de Rivera", dijo.
								
Deje un comentario