Latam Cargo amplía un 25% su capacidad entre Sudamérica y Europa

Boeing 767F de Latam Cargo en vuelo. Foto: Latam Cargo
Boeing 767F de Latam Cargo en vuelo. Foto: Latam Cargo
Latam Cargo Group y sus filiales han anunciado que, a partir de la próxima temporada de invierno europea en octubre, ampliarán su capacidad operativa entre Europa y Sudamérica en un 25%, alcanzando 15 frecuencias semanales. Este aumento se implementará con la flota de aviones Boeing 767F y refuerza su posición como principal especialista en transporte aéreo de mercancías en ambos continentes, respondiendo al dinámico crecimiento del comercio internacional.

La operación desde Europa hacia Sudamérica contará con tres vuelos diarios los lunes, miércoles, jueves, sábados y domingos, enlazando orígenes clave en el Viejo Continente con los HUBs de Campinas (Viracopos - São Paulo), Santiago de Chile y Lima. Gracias a la versatilidad del Boeing 767F, Latam Cargo ofrecerá a sus clientes acceso al portafolio más amplio de destinos en Sudamérica, entre los que se incluyen Río de Janeiro, Curitiba, São José dos Campos, Florianópolis, Montevideo y Buenos Aires, optimizando los tiempos de tránsito y contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema logístico regional.

En sentido inverso, la ruta desde Sudamérica hacia Europa operará también 15 frecuencias semanales con tres vuelos diarios los martes, miércoles, viernes, sábados y domingos. De estas, 10 volarán desde Quito y cinco tendrán origen en Brasil, todas gestionadas por Latam Cargo Group y sus filiales.

Andrés Bianchi, consejero delegado de Latam Cargo Group, afirmó: “En un entorno global desafiante y en constante evolución, seguimos apostando por nuestros mercados estratégicos, fortaleciendo aquellas rutas donde podemos ofrecer un servicio diferencial y confiable”. El ejecutivo resaltó que el grupo ostenta una participación del 23% de la capacidad total de carga entre Sudamérica y Europa.

Con esta ampliación, Latam Cargo busca impulsar el comercio bilateral, ofrecer mayor flexibilidad operativa y mejorar los tiempos de entrega para los distintos actores de la cadena de suministro.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*