GOL reduce deuda y mejora su liquidez en el segundo trimestre de 2025 tras su reestructuración financiera

Aeronave Boeing 737 MAX de Gol Linhas Aéreas en vuelo. Foto: Gol
Aeronave Boeing 737 MAX de Gol Linhas Aéreas en vuelo. Foto: Gol
GOL Linhas Aéreas Inteligentes, parte del Grupo Abra, presentó este 15 de agosto en São Paulo sus resultados del segundo trimestre de 2025 (2T25), marcados por la conclusión de su proceso de reestructuración financiera bajo el Chapter 11 en Estados Unidos, finalizado en junio. La compañía aérea, especializada en vuelos domésticos e internacionales, registró mejoras significativas en indicadores de liquidez, rentabilidad operativa y reducción de deuda, superando las previsiones de su plan estratégico a cinco años.

La aerolínea reportó una reducción en su ratio de deuda neta ajustada sobre EBITDA, que cayó de 5,7x a 3,7x, lo que supone un descenso de 2,0x respecto al trimestre anterior, situándose en niveles mejores a los previstos para final de año. En paralelo, la liquidez alcanzó 5.443 millones de reales brasileños, compuesta por 3.448 millones en caja y 1.995 millones en anticipos de tarjetas de crédito.

En el ámbito operativo, la capacidad medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK) creció un 19,2% frente al mismo trimestre de 2024, con un fuerte impulso del 62,1% en el mercado internacional. El factor de ocupación (Load Factor) mejoró hasta el 82,1%, un 1,5% más que en ese trimestre de 2024, mientras que el número de pasajeros transportados en el trimestre ascendió a 8 millones, un 19,9% más interanual.

Desde el punto de vista financiero, la compañía registró ingresos totales de 4.837 millones de reales, un 22,9% más que en el 2T24, impulsados por la demanda de pasajeros y el crecimiento de Smiles y Gollog. El EBITDA recurrente alcanzó 1.134 millones de reales, un alza del 67,7% respecto al mismo trimestre del año anterior, con una mejora de 6,3 puntos porcentuales en el margen EBITDA recurrente, que llegó al 23,4%.

TABLA CON LOS PRINCIPALES DATOS DEL 2T25 DE GOL

Indicador

2T25

2T24

Variación

Ingresos totales

4.837 millones R$

3.937 millones R$

+22,9%

Ingresos transporte de pasajeros

4.318 millones R$

3.478 millones R$

+24,1%

Pasajeros transportados

8,0 millones

6,7 millones

+19,9%

Factor de ocupación (Load Factor)

82,1%

80,6%

+1,4 p.p.

ASK total

11,4 mil millones

9,5 mil millones

+19,2%

EBITDA recurrente

1.134 millones R$

676 millones R$

+67,7%

Margen EBITDA recurrente

23,4%

17,2%

+6,3 p.p.

Resultado neto

-1.532 millones R$

-3.908 millones R$

mejora

Liquidez

5.443 millones R$

4.326 millones R$

+25,8%

Deuda bruta total

26.337 millones R$

29.220 millones R$

-9,9%

Ratio deuda neta / EBITDA UDM

3,7x

5,1x

-1,4x

Nota: R$= a reales brasileños. Un euro equivalió, en ese periodo, a aproximadamente a 6,2 reales brasileños.

Los costes operativos aumentaron un 20,4% por efecto del tipo de cambio y mayores provisiones de mantenimiento y depreciación, aunque la dilución de costes fijos favoreció la rentabilidad. Pese a estos incrementos, la compañía cerró el trimestre con un resultado neto negativo de 1.532 millones de reales, una mejora en comparación con la pérdida de 3.908 millones registrada en el 2T24.

Con una flota de 141 aviones Boeing 737 —incluidos 57 MAX y 8 cargueros— y tras recuperar 20 aeronaves que estaban fuera de servicio, GOL ha reforzado su conectividad en Brasil e impulsado su red internacional, posicionando Guarulhos como su principal hub. El objetivo de la empresa es contar con toda su flota operativa hacia el primer trimestre de 2026.

La compañía considera que estos resultados consolidan la nueva etapa posterior a su reestructuración, con foco en sostenibilidad financiera, expansión internacional y una experiencia de cliente más digital y eficiente.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*