En el mercado interno, la aerolínea desplegará 60.000 operaciones y 11 millones de asientos, un aumento del 13% frente al verano 2024/2025. Con ello, la compañía alcanzará los 14.000 millones de asientos-kilómetro (ASK), indicador que mide la capacidad en la industria aérea, marcando un récord histórico.
El Nordeste brasileño tendrá más de 21.000 vuelos y 4 millones de asientos, un alza del 10% sobre la temporada pasada. Destaca la reanudación de las operaciones a Fernando de Noronha, con vuelos directos desde São Paulo y Recife, así como un incremento de frecuencias en Salvador, Aracaju y Porto Seguro, reforzando la conectividad hacia destinos turísticos clave.
CRECIMIENTO POR REGIÓN (VERANO 2025/2026 VS 2024/2025)
Centro-Oeste ████████████ 18%
Sur ███████████ 17%
Total general ██████████ 15%
Doméstico █████████ 13%
Sudeste █████████ 13%
Nordeste ████████ 10%
Norte ████████ 10%
Internacional ████████ 10%
En el Centro-Oeste, la expansión llega al 18% con 15.000 vuelos y 2,7 millones de asientos. Se inauguran rutas como Cuiabá-Porto Velho, junto con más vuelos desde la capital matogrossense a São Paulo, Río y Brasilia. En estos aeropuertos, también habrá un aumento significativo de frecuencias hacia João Pessoa, Fortaleza, Vitória y Maceió.
El Sur del país contará con 16.000 vuelos y 3 millones de asientos, un incremento del 17% frente a 2024/2025. Entre las novedades se encuentran nuevas rutas que unen Chapecó con Florianópolis y Foz de Iguazú con Fortaleza, además de mayor oferta desde ciudades como Curitiba, Porto Alegre y Navegantes hacia São Paulo y Río de Janeiro.
El Sudeste dispondrá de 53.000 vuelos y 10 millones de asientos, con un crecimiento del 13%. São Paulo y Río de Janeiro, principales centros de tráfico de GOL, consolidarán conexiones reforzadas hacia todo el país. Además, ciudades como Vitória y Campinas recibirán más frecuencias con los aeropuertos paulistas y cariocas durante la temporada estival.
En el Norte de Brasil, la programación alcanzará los 3.900 vuelos y 700.000 asientos, con un aumento del 10%. La compañía estrena como destino Araguaína, en Tocantins, y lanza la ruta temporal entre Palmas y São Paulo/Guarulhos, además de reforzar operaciones entre Belém, Carajás, Porto Velho y otras ciudades amazónicas.
La gran apuesta también incluye el mercado internacional. GOL superará los 4.700 vuelos y 900.000 asientos en rutas fuera de Brasil, un crecimiento del 10% respecto al verano anterior. Destacan las nuevas operaciones estacionales desde Río a Mendoza y Asunción, y desde São Paulo y Buenos Aires a Punta del Este.
La aerolínea mantiene además rutas estratégicas como Manaus-Bogotá, Manaus-Miami, Belém-Miami y Belém-Paramaribo, con refuerzos en frecuencias. La flota estará compuesta por aeronaves Boeing 737, con capacidad de hasta 186 pasajeros en vuelos domésticos y 176 en internacionales.
Autoridades brasileñas del sector turístico y aeronáutico señalaron que la expansión está alineada con la mejora de la conectividad en el país y con la estrategia de impulsar el turismo. Según Mateus Pongeluppi, vicepresidente Comercial de GOL, la nueva programación de vuelos de verano refleja el compromiso de la compañía para satisfacer la creciente demanda, ampliar mercados internacionales y fortalecer el desarrollo económico y regional.